Skip to main content

Una propuesta singular para las vacaciones de verano en Buenos Aires es recorrer en forma gratuita y libre, en familia o con amigos la exposición “Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca”, en la sede porteña de la Fundación Telefónica Movistar.

Según me informó la fundación en un boletín, en la muestra se puede interactuar con dispositivos y junto a otros visitantes responder preguntas como las siguientes, entre otras:

  • ¿Cómo es un cable submarino?
  • ¿Cómo es la fibra óptica?
  • ¿Cómo llega un mensaje de WhatsApp a tu teléfono móvil?
  • ¿Qué tipo de antenas hay en la actualidad?
  • ¿Qué ocurre cuando navegamos por Internet o descargamos un videojuego?

La exposición está abierta en Arenales 1540, en el barrio porteño de Recoleta, del 5 de enero al 23 de febrero. Hay visitas guiadas los martes y jueves a las 16.30.

«Conectados. Una mirada a la tecnología que nos acerca» es una exposición curada por Ricardo Serón que invita a recorrer de manera lúdica y creativa los desafíos que conllevan los sistemas de comunicación.

La muestra descubre el interior del mundo de las comunicaciones, visibiliza su estado actual y vislumbra el futuro de la tecnología que nos conecta.

La exposición, producida en forma íntegra por la Fundación Telefónica Movistar, propone un recorrido con diferentes instalaciones que invitan a interactuar con dispositivos tecnológicos, aprender y vivir experiencias para descubrir la tecnología que hace posible y simple la vida digital.

La experiencia da a conocer los procesos y el funcionamiento de las telecomunicaciones. La visita se completa con juegos físicos y en línea para poner en práctica, experimentar y aprender en sala lo demostrado en la exposición.

También hay una sala inmersiva, con una experiencia 360°, de acceso libre en Internet aquí.

Conectados


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia

Advertencia.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario