Skip to main content

La Fundación Telefónica Movistar inicia un nuevo ciclo lectivo del programa educativo «ProFuturo de educación digital» para docentes, una propuesta anual, en línea y gratuita.

Tras su última edición, que contó con la participación de 10.800 educadores, esta iniciativa apunta a fortalecer el desarrollo profesional docente y comprende seis «escuelas de conocimiento» agrupadas con 11 cursos, en función de las áreas, los temas y las competencias que docentes y alumnos pueden desarrollar.

Según me informó la fundación en un comunicado, las escuelas abordan los siguientes temas:

  • Ciudadanía.
    Competencia digital.
    Innovación.
    Alfabetizaciones múltiples.
    Matemática.
    Pensamiento computacional.
    Inteligencia artificial

Se puede optar por el curso que mejor se adapte a los intereses educativos de cada persona. Según el curso elegido, puede tener una duración de entre 5 y 40 horas, son gratuitos, en línea y autoasistidos.

Gustavo Blanco, gerente de la Fundación Telefónica Movistar manifestó que «la realidad digital que está experimentando nuestra sociedad, impacta fuertemente en la educación e implica una necesidad de anticipación en la incorporación de la tecnología en las aulas y el desarrollo de nuevas competencias, tanto en docentes, como en alumnos. Como impulsores de la innovación y cultura digital, desde Fundación Telefónica Movistar nos entusiasma poder acompañar a los docentes en su capacitación profesional y en la adquisición de herramientas que les permitan implementar nuevas modalidades de enseñanza».

¿Cómo se puede participar en los cursos de la Fundación Telefónica Movistar?

Para acceder a las escuelas de conocimiento es necesario registrarse en la plataforma Profuturo aquí y crear un usuario por única vez.

Luego de unos minutos el aspirante recibirá en la casilla de correo electrónico con la se registró un enlace para completar la inscripción y validar la cuenta.

Una vez que ingresa, accede al catálogo donde podrá consultar la oferta formativa, filtrar por escuelas o buscar el curso de su interés. Una vez elegido el curso, debe hacer clic en él y luego en «Inscribirte» para comenzar.

Ante cualquier inconveniente acerca del funcionamiento de la plataforma, dudas pedagógicas o para compartir la experiencia, se debe escribir aquí.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia

Advertencia.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario