Skip to main content

La empresa Movistar lanzó una nueva campaña sobre seguridad vial, denominada «Ghosting seguro», para concientizar acerca de los riesgos de usar el celular mientras se conduce un vehículo.

Para el desarrollo de esta iniciativa, Movistar y la agencia VML aplicaron el término «ghosting» y las acciones que suceden cuando dialogamos con otra persona y no recibimos respuesta de ella.

Una de las acepciones de «ghosting» se refiere al hecho de romper una relación, especialmente sentimental, cortando toda comunicación con la persona a la que se abandona, de forma súbita y sin explicaciones, porque sí.

El concepto central de la campaña gira en torno a la desconexión digital como medida crucial para prevenir accidentes y fomentar una conexión más saludable con el entorno.

Durante el lanzamiento, Agustina Iparraguirre, jefa de Marca y Publicidad, afirmó: «En Movistar, trabajamos para hacer nuestro mundo más humano, conectando la vida de las personas. Este propósito nos permite impactar positivamente en las personas y en el mundo».

«Como marca, tenemos la responsabilidad de concientizar sobre el uso adecuado de la tecnología. En este caso, nos enfocamos en la temática de seguridad vial, subrayando la importancia de evitar distracciones mientras se conduce», explicó la ejecutiva, citada en un comunicado que me envió la empresa.

«Con ‘Ghosting seguro’, promovemos la desconexión digital como una medida esencial para salvar vidas y fomentar una convivencia más segura en las vías públicas», expresó.

Movistar trabaja con la organización no gubernamental (ONG) Creando Conciencia para capacitar a sus empleados. Este esfuerzo se enmarca en la transformación cultural que Movistar realizó en los últimos 9 años, que derivó en una reducción de los accidentes laborales en un 65%.

«Nuestro objetivo es brindar herramientas para la prevención y concientización sobre el riesgo vial, cambiando hábitos inseguros por prácticas saludables y sostenibles. Utilizando medios audiovisuales y gráficos, junto con cursos educativos, buscamos generar un cambio cultural profundo en el uso del celular, tanto para conductores como para peatones. Creemos firmemente que la clave para un cambio duradero reside en la comprensión de los riesgos y la adopción de comportamientos responsables», dijo Alejandro González, director de Creando Conciencia.

Pablo Cancelare, líder de seguridad y salud ocupacional de Movistar Argentina, explicó que la campaña «es la primera de muchas más que vendrán, donde el enfoque estará no solo en nuestros clientes, sino también puertas adentro, llevando el mismo mensaje hacia nuestros trabajadores».

«Esto asegura que todas nuestras acciones refuercen el mensaje de la prevención como uno de los ejes claves para impulsar el crecimiento del negocio y, al mismo tiempo, construir un futuro más sostenible, equitativo y humano, conectando la vida de las personas, que es nuestro principal propósito», expresó.

Video de la campaña de Movistar

 


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia

Advertencia.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario