Skip to main content

Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “Las novedades del año viejo 2024”. Más información sobre esta encuesta aquí.

Expresiones artísticas, películas, libros, música, teatro, televisión

A lo largo del 2024, he tenido el agrado de descubrir muy buenas películas, libros y obras de teatro. Comparto con los lectores cada una y porque las recomiendo. Siguiendo el orden, comienzo por las películas: Culpa Cero, El Apocalipsis de San Juan, Mi Villano Favorito 4, Tornados, Intensamente, La Habitación de Al Lado, Mufasa el rey León, Muchachos.

Recomiendo muy especialmente La Habitación de al lado. Acerca al público profundas reflexiones sobre la vida, la muerte, la salud, las amistades, y demás temas

Obras de teatro: Una terapia integral, Casi Normales, El Cuarto de Verónica, La última sesión de Freud. Recomiendo muy especialmente Una terapia integral, una obra sumamente divertida, con momentos de reflexión, muy entretenida.

Libros:

  • Espiritualidad: Una vislumbre de Gloria, de Kathryn Kuhlman; Mujer eres libre, de T.D. Jakes; Lo que el cielo determina, la tierra no lo elimina, de Ronny Oliveira; Voces del Pentecostés, de Vinson Synan: Buenos Días, Espíritu Santo, de Benny Hinn; El Vidente, de Jim W. Goll; La Liberación del Espíritu, de Watchman Nee; Rendido al Espíritu, de Keith Miller; Rendido Totalmente, de Claudio Freidzon; Destinado al Éxito, de Dante Gebel; Pasión de Multitudes, de Dante Gebel; Los Generales de Dios, de Roberts Liardon.
  • Política internacional y nacional: Repensando Malvinas, de Juan Archibaldo Lanús; En Cambio, de Estanislao Bachrach; El Descenso de la política mundial en el siglo XXI, de – Alberto Hutschenreuter.
  • Liderazgo: Liderar con Swing, de Rafael Maratea; Liderazgo , de Myron Rush; Usted puede sanar su vida, de Louise L. Hay; Estas para más, de Daniela De Lucia.

Recomiendo muy especialmente, Buenos Días, Espíritu Santo del autor Benny Hinn. Si bien todos los libros brindan una gran enseñanza y contenido al lector, personalmente considero que sin la guía del Espíritu Santo en la vida nada se puede alcanzar o lograr de forma plena. Por tal motivo, según mi opinión si tuviera que elegir un solo libro de todos los que leí este año, sería ese, ya que, si aplica en el diario vivir, es el faro que alumbra todo el camino por delante.

Lugares, viajes, experiencias

Este año ha sido marcado por lugares muy hermosos que no conocida, los cuales me acercaron también a una variedad de ofertas gastronómicas que acompañan a cada lugar. Durante los meses vividos en Olivos, he descubierto Dulce María, ubicado en Martínez, un lugar para ir, destacado por su belleza tanto en el interior como en el exterior, cuenta con vistas al río, la atención es excelente, variedad tanto para almorzar como para merendar. Voy siempre lo súper recomiendo.

Otro lugar que descubrí este año y ha marcado hermosos momentos personales ha sido El Gourmet Porteño, destacado por su variedad, porciones abundantes, buen precio, excelente atención, recomendable totalmente.

En cuanto a comidas y bebidas, voy a destacar una experiencia única que he tenido la oportunidad de vivir, tal como se describe en su página oficial cito textual ‘es la cápsula de inmersión gastronómica que traspasa los límites de la realidad’. Ha sido una vivencia imposible de olvidar, totalmente recomendable, por varios motivos, principalmente la excelencia de la atención y el show que acompaña a cada menú y momento creado. Como parte de la experiencia he cenado en el Espacio, en el Caribe, en la Selva Misionera, entre otros lugares, cada lugar acompañado de comidas muy exclusivas e inteligente y creativamente diseñadas. Recuerdo con una sonrisa esa ocasión, ha sido sin duda para volver a vivir.

Logro o meta personal, laboral, profesional alcanzado este año

Este año tuve la oportunidad de cursar la Diplomatura en Liderazgo de la U.C.A. Una experiencia académica totalmente recomendable, los alumnos hemos tenido la oportunidad de escuchar profesionales de distintas áreas exponer y hablar sobre liderazgo brindándonos conocimientos, conceptos, vivencias, ha sido muy enriquecedor. Como trabajo final de la mencionada diplomatura, he tenido el agrado de poder entrevistar al señor Esteban Cichello Hübner, actualmente profesor de la Universidad de Oxford, quien con gran amabilidad y disposición me brindó la oportunidad de poder entrevistarlo y dialogar sobre liderazgo.

Desde el Centro de Estudios internacionales de la U.C.A. se ha seleccionado un ensayo que redacte sobre la militarización del Espacio para la futura publicación del libro de política internacional de la mencionada universidad.

En la Universidad Austral he cursado y aprobado el Taller para periodistas sobre actualidad internacional, el cual ha sido de gran formación y una aproximación al estudio sobre cuatro temas fundamentales en la actualidad política internacional actual.

Un gran logro ha sido terminar de escribir mi primer libro, el cual estaré presentando en la próxima Feria Internacional del Libro 2025.

Por último, comparto, siguiendo mi gran pasión por conducir he finalizado de cursar el Curso de Conducción de T.V. en la Escuela de Comunicación de E.T.E.R. La misma ha sido una gran experiencia, muy enriquecerá en conocimientos y dinámica.

Espacio libre

En este espacio libre quiero brindarles a los lectores algunas enseñanzas que he adquirido las cuales han marcado la diferencia.

Este año ha estado marcado por la sabiduría, la prudencia, el saber cuándo hablar que decir y como decirlo, y cuando callar sabiamente.

Por otro lado, aprendí cuan enriquecedor es conocer gente nueva, asistir a meriendas de Networking, conferencias, desarrollar y adquirir conocimientos en Storytelling, conoceré a uno mismo, hablar con seguridad. A lo largo de este año y la cantidad de gente que conocí, los distintos ámbitos en lo que tuve la oportunidad de estar, me enseñaron la importancia de saber comunicar de forma eficiente y eficaz.

Por último, quiero escribir sobre el amor. Gracias a la vivencia que me deja este 2024, quiero expresar que el amor verdadero si existe, es sano, todo lo espera, no se enoja fácilmente, es paciente, no guarda rencor, entre otras muchas cualidades. Querido lector, acerco esta enseñanza, quizás un poco diferente a lo que se predica en las redes sociales en cuanto al amor. Personalmente, me encuentro casi en la obligación de decir que el amor verdadero existe, allí donde hay dos personas con su corazón entregado a Dios y lleno primeramente por su amor (aquel que conocemos viviendo una relación con Dios cada día) La sabiduría adquirida, los ríos de agua de vida que llenan el interior que a veces está seco de amor, vacío, y falto de esperanza, se llenan de vida, reverdecen y cobran fuerza.

Para concluir, el amor sano hace tan bien al corazón, se puede vivir, es hermoso. Para vivirlo primeramente hay que conocer a la fuente del amor que es Dios mismo, quien, de tal manera, de una forma que no podemos ni imaginar, entrego a su Único Hijo para que todos los que creyéramos en Él seamos salvos.

Novedades Erika Golia

Erika Golia

Me encuentro pronta a graduarme de la Lic. en Relaciones Internacionales U.C.A. Me desarrollo en el ámbito de la escritura de distintos artículos, ensayos y libros. Me encuentro en constante formación sobre liderazgo. Actualmente, me desempeño como responsable de área digital y marketing en un medio de prensa regional. Para conocer más de mi perfil, comparto el link a mi LinkedIn.

Puedes leer las respuestas del resto de los encuestados aquí.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario