Skip to main content

Ualá, empresa tecnológica de servicios y productos financieros, anunció la incorporación de seis nuevos fondos comunes de inversión (FCI), diseñados para diferentes perfiles y horizontes de inversión.

Entre las novedades, destaca el FCI Ahorro Dólares, que permite invertir desde un dólar en activos financieros de renta fija de empresas locales y títulos públicos de la Argentina y el exterior.

Este fondo se suma al FCI Money Market, ya disponible en la aplicación de Ualá, que opera las 24 horas, los 7 días de la semana.

Nuevos FCI de Ualá

Según me informó Ualá en un comunicado, los nuevos FCI disponibles en la aplicación son los siguientes:

  • FCI Ahorro Plus: Para perfiles conservadores y de renta fija, con un horizonte de inversión de corto plazo. Invierte en letras, plazos fijos e instrumentos de renta fija de corta duración.
  • FCI Cobertura Plus: Para perfiles moderados y de renta fija, con un horizonte de inversión de mediano plazo. Invierte en bonos de empresas y soberanos vinculados al dólar.
  • FCI Bonos: Para perfiles moderados y de renta fija, con un horizonte de inversión de mediano plazo. Invierte en letras y bonos tanto públicos como privados, diversificando el plazo de inversión.
  • FCI Retorno Plus: Para perfiles agresivos y de renta mixta, con un horizonte de inversión a largo plazo. Invierte en activos de renta fija y renta variable.
  • FCI Acciones y CEDEAR: Para perfiles agresivos y de renta variable, con un horizonte de inversión a largo plazo. Invierte en acciones del mercado argentino e internacional.

Los clientes podrán acceder a estas alternativas en la sección Inversiones de la aplicación de Ualá, disponible de 9.30 a 16.30. Inicialmente estarán disponibles para usuarios seleccionados y se ampliará gradualmente a más personas.

Estas incorporaciones complementan otros productos disponibles en Ualá, como la cuenta remunerada, plazos fijos en Uilo y el acceso a dólar MEP, acciones, bonos y CEDEAR a través de Ualintec Capital.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia

Advertencia.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario