Skip to main content

La Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB) abrió la inscripción para la segunda edición de su diplomatura en diseño de videojuegos, una propuesta formativa virtual que combina creación artística y desarrollo técnico.

Según me informó la UNaB en un comunicado, las clases iniciarán el 18 de marzo con horarios vespertinos y promociones vigentes durante febrero.

Detalles clave del programa diplomatura en diseño de videojuegos

  • Duración y modalidad: 7 meses de cursada virtual (martes a jueves, 19.00 a 21.00).
  • Costo con descuento: 50% de bonificación para inscripciones durante febrero.
  • Enfoque pedagógico: Formación multidisciplinaria con énfasis en el trabajo en equipo y contenidos sociales.

El programa, organizado por el Laboratorio de Medios de la Secretaría de Extensión, permite a los estudiantes desarrollar videojuegos completos bajo la mentoría de profesionales destacados.

Daniela Fernández, coordinadora académica, destacó que «no es una actividad individual» y resaltó la conformación de equipos interdisciplinarios entre artistas, programadores y músicos durante la primera edición.

Los interesados pueden consultar requisitos y proceso de inscripción a través de correo electrónico aquí y en el sitio web de la UNaB.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario