Skip to main content

Si el dinero te impidió hasta ahora tener un celular plegable, el Nubia Flip 5G podría ser el teléfono móvil inteligente que se dobla para vos.

El Nubia Flip 5G es mucho más barato que el Motorola Razr 40 y el Samsung Galaxy Z Flip 5 y se destaca de otros celulares plegables por su construcción única. Sin embargo, se han hecho algunos sacrificios para mantener el precio bajo.

Los celulares plegables modernos tienen un obstáculo para el público masivo: el precio. Es difícil encontrar el sentido de gastar el dinero que cuesta un buque insignia en un plegable que a menudo tiene degradaciones de cámara en comparación con los celulares clásicos de precio similar.

Por fin, hay un celular plegable a la venta por un precio de gama media. Claro, no tiene todas las características llamativas como el último celular Samsung Galaxy Z Flip.

Pero si simplemente buscás esa tecnología de plegado y estabas frenado por esos costos altos, el Nubia Flip 5G puede ser suficiente para pasarte al lado de los plegables.

Nubia Flip 5GCaracterísticas del Nubia Flip 5G

El Nubia Flip 5G cuenta con Android 13, una pantalla OLED de 1,43 pulgadas y una pantalla principal LTPO AMOLED de 6,9 pulgadas con una tasa de refresco de 120 Hz y resolución Full HD+.

Está equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon 7 de primera generación, 8 y 12 GB de RAM, y opciones de almacenamiento de 256 y 512 GB.

La cámara principal es de 50 MP, acompañada de una cámara de profundidad de 2 MP y una cámara selfie de 16 MP. La batería es de 4310 mAh con carga por cable de 33 W.

Además, incluye altavoces estéreo, escáner de huellas dactilares lateral, 5G, Bluetooth 5.3, Wi-Fi 6E, GPS y USB-C.

Nubia Flip 5GDiseño y construcción

El Nubia Flip 5G se pliega por la mitad, lo que lo hace más pequeño y fácil de guardar en el bolsillo. Usa bisagras de gota de agua y se cierra sin problemas.

Mide 7 mm de grosor cuando está cerrado y pesa 209 gramos. Está hecho de vidrio grabado Starlight AG con un marco de aluminio, lo que lo hace razonablemente robusto.

Nubia Flip 5GPantallas y altavoces

El Flip 5G tiene una pantalla AMOLED de 6,9 pulgadas con una resolución de 1188 x 2790 y una tasa de refresco de hasta 120 Hz.

La pantalla exterior es una OLED de 1,43 pulgadas con una resolución de 466 x 466. Incluye altavoces estéreo con soporte para sonido envolvente DTS: X.

Nubia Flip 5GEspecificaciones y rendimiento

El Nubia Flip 5G funciona con un procesador Snapdragon 7 Gen 1, combinado con 8 o 12 GB de RAM y 128 o 256 GB de almacenamiento. Es ágil para las tareas diarias, pero no es ideal para juegos exigentes y aplicaciones pesadas.

Nubia Flip 5GCámara y video

La cámara principal es de 50 MP, acompañada de un sensor de profundidad de 2 MP. Las fotos tomadas a plena luz del día son las que mejor funcionan.

Sin embargo, no tiene teleobjetivo ni estabilización óptica de imagen (OIS), lo que afecta su rendimiento en interiores y con sujetos en movimiento.

Nubia Flip 5GDuración de la batería y carga

El Nubia Flip 5G tiene una batería de 4310 mAh, que ofrece alrededor de un día y medio de uso típico. La carga admite hasta 33 W y el cargador necesario está incluido en la caja.

Nubia Flip 5GSoftware y características

El Nubia Flip 5G funciona con MyOS 13, basado en Android 13. Incluye aplicaciones estándar de Google y soporte para redes sociales como TikTok e Instagram.

La pantalla exterior tiene funciones limitadas, como cámara, temporizador, grabadora de voz, reproducción limitada de Spotify, clima, recuento de pasos y calendario.

Nubia Flip 5GDesempaquetado del Nubia Flip 5G

Galería del Nubia Flip 5G

Conclusión

Vender un celular plegable por menos de un millón de pesos es un gran hito para Nubia. Este precio del Flip 5G es mucho más accesible que el de muchos otros rivales.

Si buscas un celular plegable con un presupuesto limitado, entonces este es el teléfono móvil que se dobla como una concha para vos.

Nota de R.: este artículo acerca del celular plegable Nubia Flip 5G fue publicada originalmente en iProfesional


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario

Close Menu