Skip to main content

Samsung presentó oficialmente su nueva línea Galaxy S25 en la Argentina, marcando el regreso de la compañía a los lanzamientos simultáneos con el mercado global tras las dificultades de 2024.

Los tres modelos (Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra) comenzaron a comercializarse con precios desde $1.799.999 hasta $2.699.999, fabricados en Tierra del Fuego.

Precios y planes de financiación

  • Galaxy S25: $1.799.999
  • Galaxy S25+: $2.099.999
  • Galaxy S25 Ultra: $2.699.999

Hay ofertas aquí incluyen cuotas extendidas sin interés, descuentos del 50% en seguros y programa de canje.

Samsung Galaxy S25

De izquierda a derecha: Samsung Galaxy S25, S25+ y S25 Ultra.

Innovaciones tecnológicas de los Samsung Galaxy S25

Potencia de procesamiento

  • Chipset Snapdragon 8 Elite unificado para todos los modelos.
  • Mejoras del 40% en NPU y 30% en GPU.
  • Sistema de refrigeración con cámara de vapor ampliada.

Nuevo sistema de cámaras

  • Ultra: Cuádruple cámara con sensor de 200MP y zoom óptico 5x.
  • Grabación HDR 10-bit y Audio Eraser multicanal.
  • Filtros de estilo analógico y Portrait Studio con avatares 3D.

Integración de inteligencia artificial avanzada

  • Circle to Search mejorado con reconocimiento de audio y contexto visual.
  • Asistente virtual multimodal para reservas y gestión de tareas.
  • «Morning Brief»: resúmenes personalizados de noticias y agenda.
  • «Master Cocina»: creación de recetas mediante análisis de imágenes.

Diseño y experiencia de usuario

  • Pantallas Dynamic AMOLED 2X con tasa de refresco adaptativa 1-120Hz.
  • One UI 7 con gestión inteligente de notificaciones y «Now Bar» contextual.
  • Baterías de 4.000 a 5.000 mAh con carga rápida de 45W.

Agustín Calvo, director comercial de Samsung Argentina, destacó que «este lanzamiento consolida nuestro liderazgo en el segmento premium, donde concentramos más del 80% de la facturación».

La serie S25 llega en un momento clave para el mercado local, ofreciendo créditos a 12 cuotas y planes de canje que podrían dinamizar las ventas en el primer trimestre.

¿Cuáles son las características más innovadoras de los Samsung Galaxy S25?

La serie Samsung Galaxy S25 introduce avances que redefinen la experiencia móvil, destacando en inteligencia artificial (IA), fotografía y rendimiento. Estas son sus innovaciones más destacadas:

Inteligencia artificial multimodal integrada

  • Asistente Gemini mejorado: Permite ejecutar tareas complejas con comandos de voz, como crear recetas paso a paso o compartir ubicaciones en tiempo real.
  • Now Brief: Ofrece resúmenes matutinos personalizados con clima, agenda y contenido multimedia favorito.
  • «Cross App Action»: Coordina acciones entre múltiples aplicaciones mediante un solo comando vocal.

Sistema de cámaras con IA profesional

  • Sensor principal de 200MP (Ultra) con zoom óptico 10x y 100x Space Zoom asistido por IA.
  • ProVisual Engine: Motor de procesamiento que permite:

Eliminación avanzada de objetos y reflejos con un clic.

Modo Galaxy Log para vídeo con rango dinámico extendido.

«Ojos abiertos automáticos» mediante ráfagas inteligentes.

Audio Eraser: Filtra selectivamente ruidos ambientales en grabaciones.

Potencia de próxima generación

  • Snapdragon 8 Elite: Chipset exclusivo con:

40% más rendimiento en IA que su antecesor.

Refrigeración mejorada para juegos prolongados.

Compatibilidad con «ray tracing» en tiempo real.

  • Pantallas Dynamic AMOLED 2X con tasa de refresco adaptativa 1-120Hz.

Herramientas creativas profesionales

  • S Pen integrado (Ultra) con funciones únicas:

«Sketch to Image»: Convierte bosquejos en imágenes profesionales.

Edición precisa en fotos/vídeos 4K 120fps.

  • Auto Trim: Crea automáticamente vídeos destacados usando IA.

Estas innovaciones, combinadas con funciones como la carga rápida de 45W y hasta 12GB de memoria operativa (RAM), posicionan a los Galaxy S25 como referente en smartphones premium.

La integración profunda de inteligencia artificial no solo optimiza tareas cotidianas, sino que establece nuevos estándares en fotografía móvil y creación de contenido profesional.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario