Los teléfonos móviles Samsung Galaxy S25 ya son oficiales y, como era de esperar, la mayor parte de la atención se centra en el Galaxy S25 Ultra.
El más caro del trío de teléfonos móviles insignia tiene las especificaciones de hardware más impresionantes. De hecho, cinco son exclusivos del Galaxy S25 Ultra si se compara con sus compañeros de la serie S25.
Publiqué aquí una comparación de los Galaxy S25, pero a continuación encontrarás un resumen de las cosas que solo se encuentran en el Galaxy S25 Ultra. Puedes comprar estos celulares aquí.
1. La pantalla más grande
Aunque la tecnología disponible en las pantallas S25 Dynamic AMOLED 2X es la misma, incluyendo un brillo máximo de 2600 nits y una tasa de refresco de 1-120Hz, el Galaxy S25 Ultra tiene el más grande de los tres.
Con 6,9 pulgadas, es 0,2 y 0,5 pulgadas más grande que el S25+ y el S25 respectivamente. Entonces, si más grande es mejor para vos, el Galaxy S25 Ultra te está llamando.
2. Las mejores cámaras
Si quieres los mejores fotógrafos, entonces el Galaxy S25 Ultra es el que proporciona las cámaras más diversas y de mayor especificación. Es el único con un sensor de 200Mp, así como una nueva cámara ultra gran angular de 50Mp.
Agrega cámaras de 10 y 50MP para un total de cuatro en la parte trasera, mientras que los otros modelos S25 solo tienen tres.
Samsung informó que obtienes niveles de zoom óptico de 2x, 3x, 5x y 10x, pero los hermanos menores del Galaxy S25 Ultra alcanzan un máximo de x3.
3. El diseño más premium
Samsung guarda los materiales más premium para el Galaxy S25 Ultra, que tiene un marco de titanio y vidrio Gorilla Armor 2.
No sólo es posiblemente más atractivo, sino también más resistente que el Armour Aluminium y el Gorilla Glass Victus 2 que se encuentran en los otros S25.
4. La mayor cantidad de almacenamiento
El Galaxy S25 Ultra es el único que ofrece una capacidad de almacenamiento superior a los 512 GB. Al igual que el S25+, comienza con 256 GB, pero los usuarios avanzados se regocijarán con la opción de 1 TB. Sin embargo, por supuesto, te costará más.
Ninguno de los teléfonos móviles S25 ofrece almacenamiento expandible, así que asegúrate de elegir un modelo con suficiente capacidad para tus necesidades.
5. La batería más grande
Por último, el Galaxy S25 Ultra tiene la batería de mayor capacidad de los tres, principalmente debido a que tiene suficiente espacio para ello.
Sin embargo, no es tan emocionante como las actualizaciones enumeradas anteriormente. Con 5000 mAh, es solo 100 mAh más grande que el S25+.
Especificaciones del Samsung Galaxy S25 Ultra
- Pantalla: QHD+ de 6,9 pulgadas.
- Pantalla Dynamic AMOLED 2X.
- Frecuencia de actualización súper suave de 120 Hz (1~120 Hz).
- Dimensiones y peso: 77,6 x 162,8 x 8,2mm, 218g.
- Cámara ultra gran angular de 50MP, F1.9, FOV 120.
- Cámara gran angular de 200 MP, OIS F1.7, FOV 85.
- Cámara telefoto de 50MP.
- Zoom óptico de 5 aumentos, OIS F3.4, FOV 22.
- Cámara telefoto de 10MP: Zoom óptico de 3 aumentos, OIS F2,4, FOV 36.
- Cámara frontal de 12 MP, F2.2, FOV 80.
- Memoria y Almacenamiento: 12GB + 256GB, 512GB y 1TB.
- Batería: 5.000 mAh.
- Carga con cable: Hasta un 65% de carga en unos 30 minutos con un adaptador de 45W.
- Carga inalámbrica rápida: 2.0.
- Android 15 y One UI 7.
- Red y conectividad: 5G, LTE, Wi-Fi 7, Wi-Fi Direct Bluetooth v 5.4.
- Clasificación IP68.
- Colores: Titanium Silverblue, Titanium Black, Titanium Whitesilver, Titanium Gray.
La inteligencia artificial como argumento diferenciador
Mariano Dascanio, jefe de producto de Samsung Argentina, destacó, en la presentación de estos nuevos teléfonos móviles de gama premium en el país, el lugar que ocupa la inteligencia artificial como diferencial frente a la competencia y como argumento de venta.
Señaló que en el mundo, más de 10 millones de personas usaron la herramienta Circle to search desde su presentación hace un año; y el 20 por ciento de los usuarios de celulares Galaxy ya utilizan la IA integrada en el celular en forma cotidiana.
La IA es el segundo argumento de venta, luego de cámaras y la performance de los celulares, dijo Dascanio. Las novedades que traen los nuevos Samsung Galaxy S25 en esta materia son las siguientes:
- Agentes similares a los humanos: AI Select, que ya estaba presente en los Galaxy S24, ahora ofrecerán sugerencias prácticas para edición de videos y resúmenes de notas de textos.
- Circle to search ofrecerá reconocimiento mejorado, incluyendo a la música ambiente y en videos.
- Se mejora la experiencia de búsqueda conversacional, con un comando por voz que permitirá buscar en galerías de fotos a partir de órdenes concretas: por ejemplo, fotos donde el usuario aparece con copas de vino.
- Ayudas para configurar el teléfono móvil, como el tamaño de texto u otros ajustes de pantalla.
- Una de las nuevas funciones destacadas es la integración de la IA entre aplicaciones: por ejemplo, una función de conserje o mayordomo personal, al cual se podrá pedir por voz que busque restaurantes de sushi y hacer la reserva directamente con el local.
- Otra aplicación es un Master cocina que revisa fotos de ingredientes disponibles y arma recetas a partir de ellos.
- Esta integración está disponible en aplicaciones de Google y nativas de Samsung, y sumarán a WhatsApp y Spotify.
- Otro ejemplo de aplicación de IA: Morning brief recopilará rutinas informativas del usuario y le ofrecerá a la mañana un resumen de noticias, compromisos, pronóstico del clima y cumpleaños del día en una sola pantalla.
En una presentación realizada en Buenos Aires, en la que participé, Agustín Calvo, director comercial de ventas de Samsung Argentina, destacó que se trata del “lanzamiento más importante del año” para la marca, por las expectativas del consumidor y su impacto en el ecosistema de la compañía.
Luego del año 2024, que en la Argentina “fue sumamente difícil”, según su descripción, Calvo se mostró “muy optimista para 2025”. Al respecto, destacó que con los Galaxy S25, Samsung retoma en la Argentina un logro que había alcanzado hasta 2023: el lanzamiento de los nuevos celulares alineados a su presentación global y al mismo tiempo que el resto de América Latina.
Los Galaxy S, la línea tope de gama de la marca, tiene una importancia estratégica para el fabricante surcoreano en el país: “Somos líder en la categoría premium, con más del 80% de la facturación” del segmento en la Argentina, dijo Calvo.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.