Skip to main content

Una acción promocional de un teléfono móvil me permitió realizar un reconocimiento público a mi héroe personal, Luis María Di Filippo.

En marzo, la empresa tecnológica china Xiaomi lanzó en la Argentina su teléfono móvil Xiaomi 14T, que se destaca entre otras características por sus cámaras desarrolladas con la compañía alemana Leica.

Para demostrar las capacidades de esas cámaras, la fotógrafa mexicana Greta Rico presentó en Buenos Aires su muestra «Héroes locales», con imágenes registradas con este teléfono móvil.

El siguiente video resume el trabajo de Rico:

Luego de la presentación del celular ante la prensa porteña, en una actividad en la que participé, desde la empresa me obsequiaron una fotografía capturada por el ojo profesional de Rico y las cámaras del Xiaomi 14T.

Pero no fue una fotografía habitual de las que se toman en reuniones de lanzamientos o inauguraciones o celebraciones. Tiene una historia personal.

Antes de la presentación, desde la compañía me propusieron que les enviara una fotografía de quien consideraba como mi «héroe local».

Podía ser cualquier persona cercana o incluso una mascota que haya marcado mi vida, y debía contar la razón de mi elección y en que me inspiró la persona elegida a lo largo de mi vida.

Mi primera elección fue Jesucristo, aunque no se lo comuniqué a la empresa, porque entendí que se trataba de un héroe local. Y un ejemplo concreto de una vida transformada por Dios es Luis María, acerca de quién te conté en estas notas.

Busqué en mi archivo en Google Fotos, que tiene una muy buena herramienta de clasificación de personas, imágenes de Luis, seleccioné una que nos tomamos el 25 de octubre de 2017 en la ciudad chubutense de Puerto Madryn, donde reside, y se la envié a la empresa.

Reconocimiento fotográfico de mi héroe personal

Esa imagen de mi héroe fue proyectada luego de la presentación del 14T, conmigo delante, para que Rico realizara su foto, la cual compartí en Instagram:

Por las dudas que la foto desaparezca de Instagram, comparto a continuación el texto del epígrafe y la foto original de Rico:

Mi héroe personal se llama Luis María Di Filippo, tiene 62 años.

Gracias a @xiaomi.argentina.oficial hoy puedo compartir su historia a través de esta hermosa foto de @gretarico , capturada con las poderosas cámaras Leica del nuevo Xiaomi 14T.

Nació sin manos, solo con muñones, por culpa de un fármaco que se daba a mujeres embarazadas en la década del 60. Fue compañero mío del secundario y lo conozco desde 1980. En estos 45 años es la persona que más admiro, además de ser uno de mis amigos más cercanos.

Luis María es diseñador gráfico, recibido en un instituto terciario de Buenos Aires. Baterista, compositor, ciclista, nadador de aguas abiertas, conductor de autos, técnico de arreglo de computadoras, fue director del área de discapacidad de la Municipalidad de Puerto Madryn, Chubut, donde reside hace casi 20 años. Casado, es padre de 7 hijos, uno de los cuáles falleció hace unos años. No dudo que quienes conocen a Luis María coincidirían conmigo en elegirlo como uno de sus héroes.

Una observación: Como se puede observar, en el epígrafe escribí «héroe personal» y no local, porque creo que el ejemplo de Luis María trasciende la esfera más cercana a uno y llega incluso fuera de la Argentina.

Xiaomi héroe local Luis María Di Filippo

Fotografía de Greta Rico. Los números que aparecen en la base de la imagen corresponden a datos técnicos de la toma.

Te invito a buscar en Instagram a otros héroes locales bajo la categoría #HéroesLocales aquí.

A continuación, te comparto algunos de los artículos que publiqué en este sitio acerca de Luis María

Luis María Di Filippo, un hombre especial y ejemplar

La nueva batalla de Luis María Di Filippo

50 años, 50 amigos: Luis María Di Filippo

 


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis a Bahía César para recibir avisos de nuevas notas en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail en el siguiente formulario:

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario