Skip to main content

En una noche templada y con la asistencia de más de 5.000 personas en la plaza Brown de la ciudad de Adrogué, en el sur del Gran Buenos Aires, se llevó a cabo el 18 de abril el Vía Crucis viviente organizado por la Iglesia Cristo Para Todos.

La puesta en escena del Vía Crucis, que contó con más de 150 actores, recorrió dos escenarios y se mezcló con el público para brindar mayor realismo. Un relato en off acompañó todo el proceso, que pudo observarse a través de una pantalla LED gigante.

En esta vigésimo quinta edición del Vía Crucis, la última en este formato, el público, compuesto en su mayoría por familias, revivieron momentos clave como la traición de Judas, el juicio ante Pilatos y Herodes, el desprecio de la multitud, los azotes de los soldados romanos, la carga de la cruz por parte de Jesús, y su crucifixión junto a los dos ladrones, donde exclamó sus últimas palabras «consumado es», culminando con su resurrección.

Autoridades de la comuna también asistieron a la actividad, en apoyo a esta iniciativa del Vía Crucis de esta iglesia evangélica de la ciudad. Entre ellos, el secretario de Gobierno, Nicolás Jawtuschenko; el secretario del Instituto Municipal de las Culturas, Juan Manuel Pereyra Benítez; y la subsecretaria de la misma cartera, Cecilia Fodor.

Vía Crucis AdroguéLa actividad fue declarada de interés municipal por unanimidad por el Concejo Deliberante local en la sesión del 28 de marzo bajo la ordenanza 13.661.

Pereyra Benítez expresó: «Estamos muy contentos de acompañar esta 25 edición del Vía Crucis, que ha tenido distintos formatos organizados por la Iglesia Cristo para Todos. Un Vía Crucis muy importante para (el partido de) Almirante Brown, (…) que no solo tiene la tradición de un cuarto de siglo, sino que también cuenta con una apuesta artística y cultural fenomenal de más de 150 artistas en escena, con muchísimo ensayo, teatralidad, y cada año mejorándose en términos de cantidad de gente, escenografía y actuación. Tiene una variable artística como no he visto nunca, solo aquí en Almirante Brown».

Vía Crucis AdroguéLuego de concluir la obra artística, el pastor Bernardo Affranchino, de la Iglesia Cristo Para Todos, compartió un mensaje de esperanza y expresó: «Quiero invitarlos a todos esta noche a decidir en qué lugar de nuestras vidas va Jesús. ¿Dónde lo colocamos? ¿Qué hacemos con él? Ahí está la historia».

Vía Crucis Adrogué


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis a Bahía César para recibir avisos de nuevas notas en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail en el siguiente formulario:

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario