Skip to main content

La 84.ª edición de la Feria del Libro de Madrid contará con la participación de los escritores argentinos Ana Arzoumanian y Juan Pablo De Luca, quienes representarán al país en uno de las actividades literarias más importantes del mundo hispanohablante.

Por primera vez, Arzoumanian (en la fotografía superior), autora de «Dispara hacia atrás», participará en la Feria del Libro de Madrid. El 30 de mayo firmará ejemplares de la edición española de su libro entre las 19.00 y las 21.00 en la caseta 99 de la Librería del Centro, espacio correspondiente al Museo del Escritor, junto a autores españoles.

Además, Arzoumanian tendrá una presencia en París. El 21 de mayo, a las 18.00 (horario a confirmar), presentará en el Instituto Nacional de Lenguas Orientales (Inalco) los libros «Del vodka hecho con moras» (editorial Senda Florida en España, Libros Del Zorzal en la Argentina) y «Jeanne la Folle» en versión bilingüe francés-castellano (Paradiso Ediciones), ambos traducidos por Georges Festa. La actividad se enmarca en la Semana de Estudios Armenios de la universidad, dirigida por Anaïd Donabédian.

Nacida en Buenos Aires, Arzoumanian es abogada, poeta, ensayista y traductora. Su obra abarca poesía («Labios», «Debajo de la piedra», «El ahogadero», Káukasos», «La Jesenská»), novela («La mujer de ellos», «Mar Negro»), relatos («La granada», «Mía», «Juana I», «Del vodka hecho con moras», «Infieles») y ensayos («El depósito humano: una geografía de la desaparición», «Hacer violencia. El régimen insurrecto en el arte»).

Fue profesora en la Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad del Salvador y en programas de escritura creativa en FLACSO y la Universidad nacional de Tres de Febrero. Integró la International Association of Genocide Scholars y colabora con el diario digital «Cine y Literatura» de Chile.

De Luca, quien ya participó en las últimas tres ediciones de la feria madrileña, estuvo el 14 y 15 de junio en la caseta de la Librería Deportiva Esteban Sanz, ubicada en el Parque del Retiro.

Luego presentará su última novela, «Adiós al árbitro», en las ciudades catalanas de Tarragona y Barcelona, y cerrará su recorrido español en la Semana Negra de Gijón. El 5 de julio, en el mayor festival literario de habla hispana, presentará la séptima entrega de la Saga Barbicano.

Nacido en la ciudad bonaerense de Junín, en 1963, De Luca desarrolló una carrera profesional en la tecnología médica. Como escritor, es el creador de la Saga Barbicano, una serie de novelas que fusionan la narrativa futbolera rioplatense con el género policial.

Entre sus títulos se encuentran «Adiós al árbitro» (2025), «La Primera Estrella» (2023), «Leones y manteros» (2022), «Los vengadores del 86» (2021), «El fantasma del Bernabéu» (2019) y «Misión Tilcara» (2017), obra que le valió el premio Choque Vilca (Jujuy, 2018).


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario