El 17 de mayo se celebra el Día de Internet, una fecha clave para reflexionar sobre el impacto de la conectividad en la vida cotidiana. En este marco, la empresa Telecom presentó su informe anual, que destaca los principales hitos y tendencias de consumo digital registrados en su red durante 2024.
El análisis de tráfico realizado por Telecom muestra que la mayor demanda de Internet se concentró entre las 21.00 y las 23.00. Este pico nocturno refleja el creciente protagonismo de la conectividad en los momentos de ocio y entretenimiento de los argentinos.
La plataforma Flow se consolidó como la preferida para seguir la Fórmula 1. El debut del piloto argentino Franco Colapinto generó un récord de usuarios simultáneos, marcando un hito de audiencia en la categoría y evidenciando el impacto de las actividades deportivas en vivo en el consumo digital vía Internet.
Durante 2024, las aplicaciones impulsadas por inteligencia artificial (IA) se afianzaron como parte del día a día de los usuarios, tras el boom inicial registrado en 2023.
El uso de herramientas con IA experimentó un crecimiento sostenido, transformando la manera en que las personas acceden a información, generan contenido y resuelven tareas vía Internet.
En la red fija, Flow se posicionó como la plataforma más utilizada, gracias a su oferta integral de televisión en vivo, contenidos originales, estrenos de cine, coproducciones, deportes y música.
En dispositivos móviles, YouTube encabezó el ranking de consumo vía Internet, seguido por TikTok y Disney+, reflejando la preferencia por formatos dinámicos y de fácil acceso.
Los deportes en vivo mantuvieron su liderazgo entre los contenidos más vistos en Flow. Entre las actividades destacadas de 2024 figuran partidos de la Copa de la Liga, la Copa Libertadores y encuentros internacionales.
La final de la Copa América entre la Argentina y Colombia fue el evento con mayor audiencia, seguida por el cruce Mineiro vs. River Plate y el partido de River contra Boca Juniors.
En el segmento musical, la transmisión de festivales y recitales exclusivos, como Lollapalooza Argentina, impulsó el crecimiento del consumo de música en vivo.
También sobresalieron las presentaciones de artistas como María Becerra, Paul McCartney, Los Piojos y el show conjunto de Luciano Pereyra y Abel Pintos.
Día de Internet: gráficos de consumo digital
Te comparto una galería de gráficos, provistos desde Telecom, con los datos mencionados arriba en referencia al Día de Internet.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.