Con el fin de achicar la brecha de género en ciencia y tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desde la educación, Chicas en Tecnología, Enseñá por Argentina y Fundación Cimientos lanzan un nuevo sitio web con materiales y herramientas para docentes.
Este reservorio está diseñado para incentivar la participación de niñas, adolescentes y jóvenes en disciplinas STEM (sigla en inglés por ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas).
Este espacio digital ofrece recursos didácticos para todos los niveles educativos, incluyendo actividades, juegos, aplicaciones y material audiovisual. Cuenta con el respaldo de especialistas en educación y equidad de género.
Según la última investigación de Chicas en Tecnología, «La brecha que persiste«, aunque en la Argentina las mujeres son mayoría en el ámbito universitario, representan solo el 37% en carreras STEM y un 23% en las de desarrollo tecnológico.
Esta desigualdad se origina en estereotipos y mandatos sociales arraigados desde la infancia. Por ello, este nuevo reservorio busca acompañar a docentes y profesionales de la educación en la tarea de transformar esta realidad, brindando herramientas accesibles y de calidad para el aula.
Desde Chicas en Tecnología explicaron que los docentes «son actores clave para fomentar la igualdad de oportunidades en el ámbito educativo. Queremos facilitar su labor con materiales que ayuden a inspirar y motivar a más chicas a interesarse por la ciencia y la tecnología”.
Desde Enseñá por Argentina destacaron que «contar con este reservorio permite la construcción de un currículum más inclusivo al acercar materiales que visibilizan el aporte de las mujeres en las áreas de las ciencias y la tecnología».
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto «Fortaleciendo la trayectoria en STEM de mujeres jóvenes de Argentina«, que las tres organizaciones de la sociedad civil desarrollan desde 2024 con el cofinanciamiento de la Unión Europea. El objetivo es ampliar las oportunidades de desarrollo de las mujeres en el sector, motivando y potenciando sus trayectorias completas.
El reservorio se encuentra disponible de forma gratuita aquí.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.