Skip to main content

En los últimos años, Starlink transformó el mercado de Internet residencial, prometiendo conectividad de alta velocidad en áreas remotas y rurales donde las opciones tradicionales son limitadas. Sin embargo, antes de invertir, es crucial determinar si realmente es la mejor opción para tu hogar.

¿Qué es Starlink?

Starlink es el servicio de Internet satelital de SpaceX, fundado por el magnate sudafricano-estadounidense Elon Musk. A diferencia de los satélites geoestacionarios tradicionales, los miles de satélites de Starlink orbitan a solo 550 km de la Tierra, lo que se traduce en menor latencia y mayores velocidades.

Ventajas de Starlink

  • Velocidades superiores a 100 Mbps: Permite teletrabajo, educación en línea y streaming de calidad.
  • Baja latencia: Entre 40-80 ms, muy inferior a los 600 ms de los sistemas geoestacionarios.
  • Cobertura global: Ideal para zonas rurales, remotas y sin acceso a fibra óptica o cable.
  • Planes sin límites de datos: En la mayoría de los países.

¿Cuándo Starlink no es la mejor opción?

Aunque tentador, Starlink no siempre es la inversión más inteligente. Considera estas situaciones:

  • Acceso a fibra óptica o cable: Si tu zona cuenta con estas opciones, son superiores en velocidad (hasta 1 Gbps), estabilidad y latencia (15-20 ms). Además, suelen ser más económicas en entornos urbanos y suburbanos.
  • Cobertura inadecuada o bloqueos de señal: La antena de Starlink necesita una línea de visión despejada al cielo (al menos 100 grados). Árboles, edificios o el mal clima pueden afectar la señal, causando cortes y bajas velocidades.
  • Costo elevado: El kit inicial (antena, router, cables) ronda los 600 dólares, y la mensualidad en Argentina es de aproximadamente 56.100 pesos. Para usos básicos, hay alternativas más económicas como el Internet móvil o DSL.
  • Requerimientos básicos de Internet: Si solo necesitas navegar, revisar correos o usar redes sociales, Starlink podría ser un gasto innecesario, ya que pagarías por una capacidad que no aprovecharás.
  • Limitaciones de uso y prioridad de tráfico: A medida que la base de usuarios crece, Starlink puede priorizar el tráfico, afectando la velocidad en horas pico. Aunque su latencia es baja para un satélite, sigue siendo superior a la fibra, lo que puede ser crítico para aplicaciones que requieren latencia mínima, como los videojuegos competitivos de élite.

¿Cuándo Starlink sí vale la pena?

Starlink brilla en escenarios específicos:

  • Zonas rurales y aisladas sin alternativas: Su principal nicho son las áreas donde el acceso a fibra, cable o Internet móvil confiable es inexistente o muy limitado.
  • Necesidad de velocidad y baja latencia en ubicaciones r3emotas: Profesionales que teletrabajan, estudiantes en línea o pequeñas empresas en zonas apartadas se benefician enormemente de la conectividad que Starlink ofrece.
  • Herramienta para eventos temporales o movilidad (Starlink Roam): Ideal para casas rodantes, campamentos o construcciones temporales. Permite usar el servicio en movimiento y pausarlo cuando no se necesita.
  • Respaldo de conexión o redundancia: Para hogares o negocios que requieren una conexión crítica, Starlink puede funcionar como un respaldo si la conexión principal falla.

Factores clave antes de decidir

Para tomar una decisión informada, pregúntate:

  • Opciones disponibles en tu zona: ¿Hay fibra, cable, o solo alternativas lentas?
  • Patrones de uso: ¿Cuánta velocidad y ancho de banda realmente necesitas?
  • Presupuesto: ¿Puedes afrontar el costo inicial y la mensualidad sin comprometer otras necesidades?
  • Condiciones geográficas: ¿Es posible instalar la antena con una línea de visión despejada al cielo?
  • Soporte técnico: ¿Cuentas con atención al cliente eficiente y soporte local en caso de inconvenientes?

Starlink es una tecnología innovadora que amplía el acceso a Internet de alta velocidad en lugares olvidados por los proveedores tradicionales.

Sin embargo, no es una herramienta universal. En zonas urbanas o suburbanas con acceso a fibra óptica o cable, estas opciones ofrecen mejor rendimiento y menor costo.

Pero en áreas rurales, remotas, o para usuarios con necesidades de movilidad o respaldo, Starlink es una herramienta poderosa y a menudo, la única opción viable.

La clave es investigar y ser honesto sobre tus necesidades. La mejor opción siempre será aquella que equilibre rendimiento, costo y tu contexto particular.

Nota de R.: este artículo acerca de Starlink fue publicado originalmente en iProfesional


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario