Skip to main content

La cantautora y artista uruguaya Sandra Costabel se presentará en Buenos Aires el 25 de julio en el Museo del Hambre, avenida San Juan 2491, Buenos Aires, a partir de las 19.00, con una propuesta que integra arte, música y compromiso social.

Costabel realizará el cierre musical de la muestra colectiva “Estuario”, donde expone seis obras pictóricas de su autoría junto a otros artistas visuales, abordando los ejes de soberanía alimentaria y biodiversidad. La muestra, que culmina esa misma fecha, es un espacio de reflexión y expresión en torno a estos temas.

El concierto de cierre será un encuentro especial, ya que Costabel compartirá escenario con el artista pilarense Héctor Bacci, guitarrista y compositor con quien colaboró durante varios años.

El repertorio será un recorrido por el cancionero popular latinoamericano, así como composiciones propias que exploran la conexión con la tierra, la semilla y la lucha por una alimentación justa y diversa.

Este reencuentro con el público argentino se da pocos días después de su exitosa gira por Europa, donde Costabel y Bacci representaron la música rioplatense en ciudades de España y Francia, compartiendo escenarios con artistas locales y llevando la identidad latinoamericana a nuevas audiencias.

Además de su presentación en el Museo del Hambre, Sandra Costabel permanecerá en la zona de Pilar, en el noroeste del Gran Buenos Aires durante el fin de semana, con nuevas nuevas presentaciones y encuentros musicales.

Próximos recitales de Sandra Costabel

Sus próximas presentaciones serán el 2 de agosto, en un taller y peña junto a Bacci, en el Parque del Plata, en Uruguay; el 12 de septiembre, en la semana de la convivencia, en la ciudad uruguaya de Montevideo, junto al trío Piedra, Papel, Tijera de la ciudad cordobesa de Villa María; y en septiembre en la Feria Internacional del Libro de San José, Uruguay, junto a Bacci y el actor Leonel Farías.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario