La Fundación Hora de Obrar, con la cual colabora un servidor, lanzó la campaña «Una guitarra por las infancias», junto al músico y compositor León Gieco, para acompañar el trabajo de los centros de día de la red Misión Urbana (Misur), que brindan alimentación, educación y espacios de juego a niños.
Según me informaron desde la fundación, durante de agosto, quienes donen para los centros comunitarios de Misur, participarán por una guitarra firmada por Gieco.
Con esta colaboración, se acompaña al crecimiento de los niños a través de la alimentación, la educación y el juego.
Para la donación, hacer clic aquí. El 1 de septiembre se anunciará en el perfil de la fundación en Instagram a la persona que recibirá la guitarra.
La Casona, El Sembrador, ASE San Fernando y Casa San Pablo conforman la red Misur, que apoya a diario a familias vulnerables en el Gran Buenos Aires, cubriendo las deficiencias estatales en un contexto de pobreza que afecta a millones de personas en la Argentina.
Estos centros barriales, clave para el desarrollo alternativo, surgieron de la Iglesia Evangélica de La Plata (IERP) tras la última dictadura cívico-militar. Durante la pandemia del coronavirus, asistieron con alimentos, higiene, ropa y apoyo escolar y psicosocial.
Luego retomaron actividades presenciales: ASE con orquesta juvenil, Casa San Pablo con talleres y apoyo escolar, La Casona con espacios al aire libre y clases, y El Sembrador con talleres, juegos y jardín para niños, además de reuniones para mujeres.
La red, creada hace 20 años, busca la transformación social desde una perspectiva teológica latinoamericana, con el apoyo de la Fundación Hora de Obrar para fortalecer las redes comunitarias, promover la participación y el desarrollo de emprendimientos productivos.
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.
Tu mensaje se ha enviado