L’Oréal Groupe lanzó oficialmente su aceleradora de innovación sostenible, un programa dotado con 100 millones de euros a distribuir en cinco años, que busca identificar y escalar herramientas innovadoras que aborden las necesidades críticas del sector de la belleza y aceleren sus objetivos de sostenibilidad.
La aceleradora se enfoca en áreas estratégicas como: herramientas bajas en carbono y climáticamente inteligentes, resiliencia hídrica, herramientas basadas en la naturaleza, ingredientes y materiales alternativos, eliminación de plásticos fósiles y residuos plásticos, circularidad y gestión de recursos, y modelos de negocio sostenibles e inclusivos.
L’Oréal se asoció con el Institute for Sustainability Leadership (CISL) de la Universidad de Cambridge. CISL, con su red de más de 40.000 profesionales y su experiencia en desarrollo de negocios sostenibles, brindará apoyo crucial a los participantes seleccionados a través de un programa de hasta 12 meses.
Ezgi Barcenas, directora de responsabilidad corporativa de L’Oréal Groupe, afirmó: «En L’Oréal, la innovación y la colaboración son fundamentales. Estamos comprometidos en trabajar con nuestro ecosistema para impulsar un futuro más sostenible, buscando y escalando soluciones pioneras. Esperamos colaborar con una creciente comunidad de innovadores globalmente.»
James Cole, director de innovación de CISL y director ejecutivo de Canopy, añadió: «La colaboración es esencial para el progreso. Estamos entusiasmados de asociarnos con L’Oréal para identificar y acelerar soluciones comercialmente viables que enfrenten los desafíos de la industria de la belleza y más allá.»
La convocatoria está abierta a empresas iniciales, pymes y compañías consolidadas con herramientas innovadoras. Los seleccionados recibirán un programa de aceleración personalizado, que incluye capacitación, mentoría, y posibles oportunidades de proyectos piloto e inversión para escalar sus innovaciones.
Los interesados pueden encontrar más información y enviar sus propuestas aquí. La convocatoria de solicitudes estará abierta hasta el 30 de septiembre de 2025.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.