Las marcas de belleza adoptan cada vez más las opciones recargables y de «refill», una tendencia que responde a la demanda crecuiente de los consumidores por alternativas más sustentables y que, además, ofrece ventajas económicas.
Este cambio se evidencia en el aumento del 86% en la demanda de productos de belleza con poco o ningún plástico entre 2020 y 2022, según un informe de la consultora Kantar, “Who cares, who does”
Según otro análisis, en este caso de la consultora Nielsen IQ realizado en 2022, más del 60% de las marcas de belleza se comprometieron a utilizar envases ecológicos para 2030, marcando un cambio de paradigma hacia un consumo más consciente.
Los productos recargables o «refill» permiten a los consumidores adquirir un envase duradero inicialmente y luego comprar solo el repuesto, generalmente en un formato más ligero y con menos embalaje.
Esto conlleva beneficios como la reducción de residuos plásticos y la huella de carbono, un ahorro económico para el consumidor y una mayor vida útil del producto.
Innovaciones en el cuidado del cabello y fragancias
En el sector del cuidado capilar, Kérastase y L’Oréal Professionnel fueron pioneras en la Argentina al lanzar empaques recargables para salones y uso doméstico.
L’Oréal Professionnel ofrece «refills» (rellenados) ecológicos de 500 ml para sus líneas Absolut Repair, Metal Detox y Vitamino Color, con una reducción del 73% en el uso de plástico y un precio por ml un 22% más bajo que el champú regular de 300 ml.
Kérastase presenta bolsas (“doypacks”) de 500 ml para los champús de sus líneas Resistance, Nutritive, Génesis y Blond Absolu, con un ahorro del 25% en el precio de la recarga.
Además, Kérastase también ofrece la opción recargable en sus óleos capilares, con el objetivo de que las recargas representen el 30% de su negocio global para 2025.
En el mundo de las fragancias, el interés por los formatos recargables es alto, con un 96% de consumidores interesados en esta opción.
Marcas como Ralph Lauren, Giorgio Armani e Yves Saint Laurent adoptaron frascos recargables para sus fragancias más populares, logrando reducciones significativas en el uso de vidrio virgen, metal, cartón y plástico, al tiempo que ofrecen los refills a un precio más accesible.
Lancôme también se suma a esta iniciativa con opciones recargables para su icónica fragancia La Vie Est Belle y su línea de cuidado de la piel Absolue y Rénergie H.P.N 300-Peptide, generando importantes ahorros en materiales de embalaje y huella hídrica.
Expansión a dermocosmética y descuentos
Kiehl’s fue una de las primeras marcas de cosmética en ofrecer recargas en la Argentina, con productos que utilizan hasta un 81% menos de plástico.
Su programa «Kiehl ‘s Mission Renewal» busca que el 100% de sus fórmulas estén en envases reutilizables, recargables o reciclados para 2030.
Otras marcas de dermocosmética como Cerave y La Roche-Posay también ofrecen opciones de recarga en limpiadores, cremas, lociones y geles, con reducciones notables en el uso de plástico.
Para celebrar el día del refill, diversas marcas ofrecen descuentos atractivos en sus opciones recargables a través de plataformas como Mercado Libre, Juleriaque y Parfumerie.
Por ejemplo, Kérastase presenta 10% off en refills y doypacks y 6 cuotas sin interés en Mercado Libre, Juleriaque y Parfumerie, desde el 16 al 30 de junio
Iniciativas de L’Oréal Groupe por la sustentabilidad
L’Oréal Groupe Argentina tiene una iniciativa, “L’Oréal por el futuro”, enfocada en reducir el impacto ambiental, empoderar su ecosistema y contribuir a resolver desafíos ambientales y sociales.
La compañía estableció objetivos ambiciosos para 2030 en áreas como energía renovable, reciclaje y reutilización de agua, abastecimiento sostenible de ingredientes, inclusión social y envases sostenibles (reciclados, reciclables, biodegradables o rellenables).
L’Oréal utiliza ingredientes de origen natural y se opone a las pruebas en animales, con métodos alternativos como Episkin. El crecimiento significativo de las referencias reutilizables en L’Oréal entre 2019 y 2024 (un aumento de 17 veces) subraya el avance hacia un modelo de consumo más responsable.
El día del refill representa un paso hacia un futuro de la belleza circular y consciente, donde los consumidores pueden disfrutar de productos de alta calidad con un menor impacto en el planeta y en su economía.
En el marco de un agasajo por el día del periodista, ofrecido por L’Oréal Groupe Argentina en sus oficinas porteñas el 30 de mayo, conocí acerca de estas iniciativas.
A continuación, un video propio y una galería de fotografías propias y otras provistas desde L’Oréal Groupe Argentina acerca de su día del refill.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.