El grupo aeronáutico Latam anunció una mejora en la experiencia de sus pasajeros: la implementación de la función de la empresa tecnológica Apple que permite compartir la ubicación de artículos con un AirTag y otros accesorios compatibles con la red Find My.
Los pasajeros de Latam que utilicen un AirTag o un accesorio de la red Find My en sus pertenencias ya pueden compartir su ubicación de manera privada y segura con el grupo, utilizando la aplicación Find My en sus dispositivos iPhone, iPad o Mac.
Esta integración permitirá a Latam mejorar la eficiencia en la localización y recuperación de equipaje extraviado, ofreciendo mayor seguridad y confianza durante el viaje.
Paulo Miranda, vicepresidente de clientes del grupo Latam Airlines, recordó que sus aerolíneas transportan más de 40 millones de piezas de equipaje al año, con índices de extravío están aproximadamente un 50% por debajo del promedio del sector.
«Sin embargo, comprendemos que es un tema crítico para los clientes con equipaje demorado. Por ello, nos enorgullece lanzar esta funcionalidad, que no solo brinda mayor tranquilidad a nuestros pasajeros, sino que también refuerza la innovación tecnológica como pilar central en la transformación de la experiencia de viaje mediante soluciones inteligentes y centradas en el cliente», dijo Miranda.
Cómo rastrear tu equipaje despachado en Latam con Apple Find My
Compartir la ubicación de tu AirTag o accesorio Find My con Latam es un proceso sencillo. Si tu equipaje se retrasa, puedes informar a la aerolínea la ubicación exacta de tu maleta en cuestión de minutos.
Para ello, genera un enlace desde tu iPhone, iPad o Mac: abre la aplicación Find My y crea un enlace para compartir la ubicación del artículo.
Luego, ingresa este enlace en tu informe de equipaje retrasado a través del sitio web de autoservicio de SITA, el motor tecnológico de la industria del transporte aéreo.
Shawn Gregor, presidente de SITA para América, afirmó: «Según nuestro informe SITA Baggage IT Insights, la tasa de incidencia de equipaje en América latina y el Caribe disminuyó casi un 15% en 2024, gracias a inversiones en tecnología».
Para garantizar la privacidad y seguridad de los clientes, el intercambio de ubicación finalizará automáticamente una vez que el cliente recupere su maleta. Los clientes también pueden detenerlo en cualquier momento, y caducará automáticamente después de siete días.
La función de compartir la ubicación de artículos se basa en Find My, una red de más de mil millones de dispositivos Apple que utiliza tecnología Bluetooth para detectar dispositivos o artículos perdidos cercanos e informar su ubicación aproximada al propietario.
Todo el proceso está cifrado de extremo a extremo y es anónimo, lo que significa que nadie más, ni siquiera Apple ni los fabricantes de accesorios de la red Find My, pueden ver la ubicación o la información de un artículo. Para utilizar esta función, se requiere iOS 18.2, iPadOS 18.2 o macOS 15.2 o posterior.
Con aproximadamente 2.500 clientes, la tecnología de SITA da soporte a más de 1.000 aeropuertos y más de 19.600 aeronaves en todo el mundo. También trabaja con más de 70 gobiernos en seguridad fronteriza.
Latam Airlines y sus filiales tienen presencia en cinco mercados domésticos de la región: Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Perú, además de operaciones internacionales dentro de América latina y hacia/desde Europa, Estados Unidos, Oceanía, África y el Caribe.
El grupo cuenta con una flota de aviones Boeing 767, 777, 787, Airbus A321, A321Neo, A320, A320Neo y A319. Además, el Airbus 330, operado bajo arrendamiento a corto plazo, también forma parte de las operaciones actuales.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.