Cada septiembre, el lanzamiento del nuevo iPhone genera gran expectación. Este año, con la llegada oficial del iPhone 17 el 9 de septiembre, muchos querrán actualizarse de inmediato. Sin embargo, esperar un poco después del anuncio podría ser la decisión financiera más inteligente.
El lanzamiento de un nuevo celular de Apple no solo introduce mejoras tecnológicas, sino que también ofrece una oportunidad para reconsiderar tu estrategia de compra. El verdadero beneficio a menudo radica en elegir el momento adecuado para obtener la mejor relación calidad-precio.
Tradicionalmente, Apple reduce los precios de sus modelos anteriores una vez que la nueva serie sale al mercado, permitiendo a los compradores adquirir dispositivos de alta calidad a precios significativamente reducidos.
Si buscas la mejor relación calidad-precio o quieres ahorrar sin sacrificar mucho en rendimiento, esperar al lanzamiento de la serie 17 para comprar un 15 o 16 podría ser tu mejor opción.
El patrón de precios del iPhone: Por qué esperar vale la pena
La estrategia de precios de Apple es una mezcla de arte y ciencia, que equilibra precios premium con descuentos estratégicos. Con cada nuevo iPhone, Apple reestructura toda su gama de precios.
Movimiento de inventario y mantenimiento de la exclusividad
Apple baja los precios de los modelos antiguos para gestionar el inventario y hacer espacio para el nuevo iPhone 17. Los modelos antiguos sin vender representan un peso muerto que Apple quiere minimizar rápidamente. Reducir su precio estimula las ventas y libera espacio.
Además de gestionar el inventario, Apple preserva inteligentemente el estatus premium de su marca. El iPhone 17 ocupa el rango de precio más alto, mientras que los modelos anteriores, aún vigentes, sirven como opciones de gama media y de entrada.
Esta diferenciación de precios es similar a la industria automotriz, donde los nuevos modelos de lujo hacen que las versiones del año pasado sean más accesibles sin diluir su prestigio.
Aumentar la accesibilidad sin sacrificar el valor de la marca
Apple entiende el valor de una amplia accesibilidad. No todos pueden pagar el último modelo, pero muchos desean la experiencia de usuario y el ecosistema de un iPhone.
Al reducir los precios de los modelos antiguos, Apple atrae a un grupo más amplio de compradores, asegurando que la marca llegue a diversos segmentos económicos sin abaratar la línea de productos.
Esta estrategia se asemeja a la industria de la moda, donde las nuevas colecciones se lanzan a precios premium, y luego los artículos de temporadas anteriores se vuelven más asequibles.
En resumen: el lanzamiento del iPhone 17 marca un reajuste en los precios. Si esperas al 9 de septiembre, podrás aprovechar la reducción constante de precios de Apple y disfrutar de tecnología premium a una fracción del costo original.
Ejemplos históricos de rebajas de precios
Los lanzamientos anteriores del celular de Apple ofrecen una hoja de ruta clara de qué esperar tras la llegada del iPhone 17. A continuación, un análisis de las tendencias de precios de modelos anteriores en Estados Unidos.
Ejemplo 1: Lanzamiento del iPhone 16 (septiembre de 2025)
- Precio de lanzamiento del iPhone 15 (septiembre de 2024): 799 dólares (modelo base).
- Precio del iPhone 15 después del lanzamiento de la serie 16 (septiembre de 2025): 699 dólares.
Con el iPhone 16, Apple redujo el precio base de la serie 15 en 100 dólares. Las variantes Pro y Pro Max experimentaron reducciones de entre 150 y 200 dólares.
Esto refleja la doble estrategia de Apple: incentivar a los primeros usuarios hacia el iPhone 16 y hacer que la serie 15 sea más accesible para compradores con presupuesto limitado.
Ejemplo 2: Lanzamiento del iPhone 15 (septiembre de 2024)
- Precio de lanzamiento del iPhone 14 (septiembre de 2023): 799 dólares.
- Precio del iPhone 14 después del lanzamiento de la serie 15 (septiembre de 2024): 699 dólares.
El iPhone 14 sufrió una rebaja de aproximadamente 100 dólares tras el lanzamiento de la serie 15. Los modelos 14 Pro y Pro Max experimentaron rebajas aún mayores, a veces de hasta 150 dólares, haciendo que la tecnología de gama alta fuera más asequible.
Ejemplo 3: Lanzamiento del iPhone 14 (septiembre de 2023)
- Precio de lanzamiento del iPhone 13 (septiembre de 2022): 799 dólares.
- Precio del iPhone 13 tras el lanzamiento de la serie 14 (septiembre de 2023): 599 dólares.
El iPhone 13, con solo un año de antigüedad, recibió una considerable rebaja de 200 dólares tras el lanzamiento del iPhone 14. Los modelos Pro también tuvieron recortes de precio consistentes, incentivando la compra de un modelo insignia del año anterior a un precio mucho más bajo.
Análisis de la reducción de precios: Modelos Pro y Pro Max
Mientras que los modelos base suelen tener un descuento de alrededor de 100 dólares, las variantes Pro y Pro Max se benefician de descuentos aún mayores en términos de valor absoluto debido a sus precios de lanzamiento más altos y la necesidad de Apple de ajustar estratégicamente todo el ecosistema de productos.
Por ejemplo:
- Cuando se lanzó el iPhone 15 Pro Max, el precio del 14 Pro Max bajó de 1.099 a 999 dólares, una reducción de 100 dólares.
- Tras el lanzamiento del iPhone 16 Pro Max, el 15 Pro Max sufrió recortes de precio de hasta 150-200 dólares, especialmente en ofertas de operadores o promociones.
Estos mayores descuentos en los modelos premium hacen que la «generación anterior Pro» sea una opción muy atractiva para quienes buscan fotografía, potencia de procesamiento o funciones de diseño de gama alta sin gastar una fortuna.
Recomendaciones y cierre: La compra inteligente empieza con paciencia
¿Por qué apresurarse a pagar el precio completo hoy si esperar puede ahorrar mucho? El consejo es simple: si no necesitas una actualización inmediata, espera hasta después de la llegada del iPhone 17 al mercado.
Una vez que el nuevo modelo esté disponible, verás importantes reducciones de precio en las series iPhone 15 y 16 que pueden ajustar considerablemente tu presupuesto.
Cómo elegir el modelo adecuado cuando bajan los precios
- Para el fotógrafo: Los modelos iPhone 16 Pro o 16 Pro Max ofrecerán una excelente relación calidad-precio tras el lanzamiento, con un precio más bajo, pero manteniendo cámaras y rendimiento de calidad profesional.
- Para usuarios cotidianos: El modelo base del iPhone 15 probablemente sea la opción ideal: fiable, rápido y con todas las funciones para el uso diario, además de tener un descuento considerable después del 9 de septiembre.
- Para compradores con presupuesto ajustado: Los modelos más antiguos pero potentes del iPhone 14 o 13, cada vez más accesibles, ofrecen una gran satisfacción y una integración total con el ecosistema Apple a precios mucho más bajos.
La paciencia tiene su recompensa
El atractivo del último dispositivo es innegable, pero cuando se trata de celulares, elegir el momento adecuado para la compra lo es todo. El lanzamiento del iPhone 17 no solo trae nueva tecnología, sino que marca una ola de ajustes de precios que convierten los modelos del año pasado en compras increíblemente atractivas.
Esperar un poco más significa:
- Acceder a tecnología premium de Apple a una fracción de su precio original.
- Aprovechar los recortes de precios estratégicos de Apple para ampliar la accesibilidad.
- Tomar una decisión financieramente prudente que maximice el valor sin comprometer la calidad.
Así que, la próxima vez que tengas la necesidad de renovar tu dispositivo o comprar uno, recuerda que a veces la mejor compra no es apresurarse a ser el primero, sino esperar para ser sabio. Deja que la paciencia se traduzca en ahorros, y que tu bolsillo te lo agradezca.
Nota de R.: este artículo acerca del iPhone fue publicado originalmente en iProfesional.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.