El entusiasmo inicial por la inteligencia artificial (IA) parece haber llegado a su fin para muchas grandes corporaciones estadounidenses.
Tras una serie de proyectos piloto fallidos, las empresas están reduciendo drásticamente su adopción de IA, volviendo a confiar en la verificación y el control de calidad humanos. Este cambio marca el fin de lo que Deutsche Bank denominó «el verano (boreal) en que la IA se volvió fea».
La burbuja de la inteligencia artificial
Los datos de la Oficina del Censo de EE.UU. revelan una caída en las tasas de adopción de inteligencia artificial entre las grandes empresas, pasando del 14% a finales de 2024 al 12% a finales del verano boreal de 2025.
Este retroceso se atribuye a problemas persistentes de fiabilidad de la inteligencia artificial y a la confirmación de que la experiencia humana sigue siendo crucial.
La turbulencia en los mercados financieros se desató a finales de agosto tras un estudio del Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) que demostró que el 95% de los proyectos piloto empresariales de inteligencia artificial generativa no lograron retornos de inversión medibles.
Este hallazgo provocó una venta masiva de acciones tecnológicas y encendió las alarmas sobre una posible burbuja en el sector de la inteligencia artificial.
El valor indispensable de las habilidades humanas
Mientras las empresas se alejan de la inteligencia artificial, la demanda de habilidades humanas distintivas está en aumento. Upwork informó que la verificación de hechos se posicionó entre las 10 habilidades relacionadas con la inteligencia artificial más solicitadas en agosto, ya que los sistemas de IA «alucinan» entre el 10% y el 12% del tiempo.
El trabajo freelance de alto valor creció un 31% en grandes empresas, con aumentos significativos en la redacción de contenido (15%) y la tutoría de idiomas (162%).
Kelly Monahan, directora general del Instituto de Investigación de Upwork, señaló que «incluso los mejores modelos de inteligencia artificial aún alucinan entre el 10% y el 12% del tiempo» y que «simplemente aún no podemos superar ese problema estadístico».
La BBC destacó un caso en el que una especialista en marketing tuvo que reescribir completamente textos generados por inteligencia artificial, incurriendo en costos significativos que habrían sido menores si el trabajo lo hubieran realizado escritores humanos desde el principio.
Esto subraya cómo las empresas que se apresuraron a reemplazar trabajadores humanos con inteligencia artificial ahora están pagando tarifas premium para corregir los errores de la tecnología.
Impacto desproporcionado en trabajadores de nivel inicial
La reducción en la adopción de inteligencia artificial está remodelando el mercado laboral de maneras preocupantes.
Un estudio de la Universidad de Stanford reveló que los trabajadores en etapas iniciales de sus carreras (22-25 años) en ocupaciones expuestas a la inteligencia artificial experimentaron una disminución relativa del 13% en el empleo desde finales de 2022. En contraste, los trabajadores de mayor edad en los mismos roles mantuvieron un empleo estable o en crecimiento.
El Instituto del Bank of America informó que las tasas de desempleo para recién graduados universitarios superan las de la fuerza laboral general por primera vez en décadas.
En julio de 2025, más del 13% de los estadounidenses desempleados eran personas en búsqueda de su primer empleo, en su mayoría de la Generación Z.
Los empleos de desarrollo de software y atención al cliente mostraron las caídas más pronunciadas. El empleo para los desarrolladores de software más jóvenes cayó un 20% por debajo de los picos de finales de 2022 para julio de 2025.
Este patrón sugiere que la inteligencia artificial está eliminando los primeros escalones de las carreras profesionales, dejando en gran medida intactos a los trabajadores experimentados.
Esta tendencia crea un escenario preocupante donde la mentoría y la planificación de la sucesión pueden verse afectadas, ya que las vías tradicionales de progreso profesional comienzan a desaparecer.
Nota de R.: este artículo acerca de la inteligencia artificial se publicó originalmente en iProfesional.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.