Payway, plataforma especializada en herramientas de cobro, llevó a cabo la primera edición de Payway Trends, que reunió a más de 400 ejecutivos en sus oficinas de Buenos Aires y vía retransmisión audiovisual, se consolidó como un espacio fundamental para el análisis y el trabajo en red.
Representantes de empresas compartieron sus perspectivas sobre economía, consumo, tecnología, inteligencia artificial y las últimas tendencias en medios de pago.
Emiliano Porciani, director de negocios de Payway, inauguró el encuentro. Enfatizó el rol de la compañía como orquestador del ecosistema de pagos en la Argentina.
«Somos el puente entre bancos, marcas, integradores y comercios, coordinando propuestas de financiación que potencian la inclusión financiera y el crecimiento de las ventas. Nuestro compromiso es integrar, conectar y anticiparnos a lo que viene», afirmó Porciani.
El encuentro contó con la participación de oradores como Santiago Bulat (economista), Guillermo Olivetto (especialista en tendencias de consumo) y el empresario Mario Pergolini, quienes ofrecieron su visión sobre el futuro de la economía, el consumo y la tecnología en el sector de medios de pago.
Se realizaron dos paneles para abordar los desafíos y tendencias del ecosistema. El primero, «Innovación en el ecosistema de cobros», fue moderado por Daniela González (jefa de segmentos corporativos de Payway) y contó con la participación de Sebastián Pérez Olgiati (director de retail de Raízen), Ariel González (gerente de alianzas de ventas de Almundo) y Gonzalo Villar (director de pagos de PedidosYa).
En este panel se compartieron casos de éxito en bimonetarismo, tokenización y autoservicio, resaltando la conveniencia, seguridad, simplicidad y fluidez de la experiencia de pago.
El segundo panel, «Pagos online sin fricciones: La UX (sigla en inglés por experiencia de usuario) al servicio de la seguridad», fue moderado por Lucas Gracia (jefe de producto y UX de Payway), junto a Natalia Márquez (vicepresidente de productos e innovación de Visa para el Cono Sur) y Fernando González (vicepresidente de entrega de mercado de Mastercard).
Los expositores profundizaron en la herramienta «Click to pay» y su impacto en la experiencia de cobro en línea, y debatieron los beneficios de la tokenización, la interoperabilidad entre marcas y los desafíos de seguridad y adopción para comercios y usuarios.
La transmisión completa del encuentro está disponible en el siguiente video:
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.