Skip to main content

La Universidad Argentina de la Empresa (UADE) lanzó el PR Data Lab, un laboratorio académico dedicado a la medición de reputación en línea. Este espacio integra tecnología e innovación académica para formar profesionales en relaciones públicas y comunicación institucional.

El PR Data Lab de UADE funciona como un aula interactiva, equipada con tecnología. Los estudiantes realizarán investigaciones basadas en escucha social, con análisis de comunicaciones en redes sociales de diversas organizaciones.

Así, podrán medir imagen y reputación corporativa, evaluar escenarios estratégicos de comunicación y analizar resultados de campañas de relaciones públicas.

El PR Data Lab busca enriquecer la experiencia de los alumnos de las licenciaturas en relaciones públicas y comunicación institucional, y comunicación global.

Ofrece prácticas con datos reales y herramientas digitales avanzadas para reforzar conocimientos teóricos y potenciar habilidades profesionales en comunicación digital y gestión de reputación en línea.

Experiencias en el PR Data Lab de UADE

  • Seguimiento de tendencias en tiempo real: Monitoreo instantáneo de menciones de marcas y temas en medios y redes sociales, identificando contenidos de mayor interacción para una respuesta comunicacional ágil.
  • Gestión de crisis de reputación: Análisis de la evolución del interés mediático y público durante situaciones críticas, permitiendo el diseño de respuestas oportunas para minimizar impactos.
  • Investigación y reportes automatizados por IA: Estudio de la variación del interés sobre un tema a lo largo del tiempo, medición de interacciones, proyección de tendencias futuras con inteligencia artificial y generación de resúmenes ejecutivos.

El PR Data Lab es impulsado por la colaboración con NewsWhip by Sprout Social, compañía de inteligencia de medios en tiempo real. Esta herramienta permite a los estudiantes trabajar con datos reales, monitorear grandes volúmenes de información, anticipar tendencias y recibir alertas predictivas, potenciando su capacidad para gestionar la reputación en línea y diseñar estrategias de comunicación efectivas.

UADE ostenta más de seis décadas en la enseñanza de las relaciones públicas. Desde la creación de la licenciatura en relaciones públicas y comunicación institucional en 1964, y la licenciatura en comunicación global en 2016, la Universidad es la primera institución en la Argentina certificada por la Public Relations Society of America (PRSA).


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario