Skip to main content

AI Weekend, un encuentro que fusiona creatividad, tecnologías de la información y la comunicación (TIC) e inteligencia artificial (IA), llegará a la ciudad santafesina de Rosario.

Tras una edición en Buenos Aires que congregó a casi mil personas, esta actividad se realizará en Rosario del 26 al 28 de septiembre en la terminal fluvial.

La propuesta está diseñada para quienes deseen integrar la inteligencia artificial en sus proyectos sin necesidad de conocimientos de programación.

AI Weekend Rosario ofrecerá actividades de aprendizaje en torno a la IA aplicada a la creatividad, los negocios y la innovación. El encuentro reunirá a representantes de empresas, emprendedores, creativos y profesionales de diversas disciplinas, todos con el objetivo de transformar ideas en herramientas tangibles.

AI WeekendAI Weekend está especialmente dirigido a personas curiosas, emprendedores y creativos que buscan comprender, experimentar y encabezar los cambios que la IA genera en todas las actividades.

Emiliano Panelli, creador del encuentro, comentó: “En cada edición vemos cómo los asistentes se sumergen en la experiencia y concluyen la ‘hackatón’ no solo con nuevos conocimientos, sino también con una mirada renovada».

«Ese cambio es lo que después llevan a su trabajo, a sus estudios o a sus proyectos, encarando sus actividades de una manera distinta. Si logramos eso, sentimos que nuestro objetivo está cumplido, porque ese es, justamente, el propósito de AI Weekend”, dijo Panelli.

El programa incluirá más de 10 charlas y talleres prácticos donde se abordarán casos de aplicación de IA en áreas como arte, comunicación, música, narración de historias, educación, salud y negocios.

AI WeekendHackatón en AI Weekend Rosario

Además, se realizará una nueva edición de la hackatón, un desafío de 36 horas en el que equipos multidisciplinarios deberán crear una aplicación o plataforma impulsada por IA desde cero.

Esta actividad es uno de las instancias más esperadas de AI Weekend, donde los participantes ponen a prueba sus habilidades. En la edición de Buenos Aires, se presentaron 28 proyectos desarrollados por equipos multidisciplinarios en diversas áreas como salud, agro, finanzas, recursos humanos y educación.

Santiago Casey, gerente nacional de Endava Argentina y patrocinador de la hackatón, afirmó: “El factor humano sigue siendo clave en esta nueva era de la tecnología y el talento local tiene un enorme potencial para crecer y convertir ideas en soluciones reales”.

Las entradas para AI Weekend Rosario ya están disponibles aquí. Hay descuentos por compra anticipada hasta agotar cupos.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario