Skip to main content

La marca de monitores inteligentes LG MyView de la empresa surcoreana LG Electronics se presentó en la edición 2024 del CES, la mayor feria de electrónica y tecnología de consumo masivo de los Estados Unidos, que se llevó a cabo en la ciudad de Las Vegas.

Diseñados para la productividad y el entretenimiento, cada monitor viene con la plataforma webOS, según me informó la empresa en un comunicado.

Permiten a los usuarios ver películas, series y deportes, escuchar música y trabajar de forma remota sin tener que conectarse a una computadora personal.

Los modelos, incluido el 32SR85U, ganador del premio a la innovación CES, están equipados con pantallas LG IPS 4K.

LG MyViewGracias a webOS, cuentan con una interfaz intuitiva, una experiencia de usuario personalizada y aplicaciones. Algunos modelos de LG MyView están disponibles en una colores como blanco, beige suave, rosa algodón y verde algodón.

Los paneles IPS 4K (3840 x 2160) de 31,5 pulgadas se encuentran en las pantallas LG MyView (modelos 32SR85U, 32SR83U y 32SR70U).

Las pantallas presentan un factor de forma delgado con un diseño de tres lados prácticamente sin bordes para mejorar la experiencia de visualización y ahorrar espacio.

LG MyViewEl 32SR85U y el 32SR83U vienen con un soporte ajustable con un corte circular, mientras que el 32SR70U tiene una base de perfil bajo para una apariencia compacta y elegante.

El 32SR85U fue galardonado con los premios a la innovación CES 2024, al diseño Red Dot 2023 y al Diseño iF 2023.

LG MyView soporta trabajo remoto y entretenimiento en el hogar, y ofrece acceso a un catálogo de servicios de transmisión, programas de trabajo como Microsoft 365 y Google Calendar y compatibilidad con AirPlay 2 y Miracast para duplicación de pantalla inalámbrica.

El 32SR85U se puede combinar con una cámara web desmontable Full-HD (1920 x 1080)3 para videoconferencias y aplicaciones interactivas.

Ficha técnica de los monitores LG MyView

LG MyView


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:


Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.

Volver

Tu mensaje se ha enviado

Advertencia

Advertencia.

 

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario