Skip to main content

La Orquesta de USA Global Missions Project, una innovadora iniciativa que combina el talento musical con un enfoque misionero cristiano, llegará a la Argentina para una serie de presentaciones junto a la Camerata Paz y el coro Seminario Internacional Teológico Bautista (SITB), ambos dirigidos por Constanza Bongarrá.

Esta gira promete ser un encuentro de fe, música y servicio, con actividades gratuitas y abiertas al público con el objetivo de compartir un mensaje de amor e inspiración.

La orquesta, cuya misión es utilizar la música como una herramienta para conectar con personas de diversas culturas y contextos, se presentará en Buenos Aires. Su propuesta busca brindar a los músicos la oportunidad de emplear su arte para transmitir el amor de Dios y enriquecer a las comunidades que visitan. Las presentaciones serán en los siguientes días y lugares.

Sábado 13 de septiembre

  • 19:00: Concierto junto a la Camerata Paz en La Primera Iglesia Evangélica Metodista, avenida Corrientes 718, Buenos Aires. Se agradecerá una colaboración voluntaria.

Domingo 14 de septiembre

  • 11:00: Visita a la Iglesia Bautista Bethel, Independencia 5270, Villa Ballester, en el norte del Gran Buenos Aires.
  • 17:30: Presentación en la Iglesia Evangélica Bautista del barrio porteño de Caballito, Bogotá 884.

Martes 16 de septiembre

  • 18:30: Clases especiales abiertas al público en general, Ramón Falcón 4080, Buenos Aires.
  • 20:30: Concierto junto al Coro SITB, Ramón Falcón 4080, Buenos Aires.

Todas las actividades son de entrada libre y gratuita, enfatizando el enfoque misionero de esta gira. Se invita a toda la comunidad a participar y disfrutar de estas presentaciones musicales y educativas.

Esta colaboración entre la Orquesta de USA Global Missions Project, la Camerata Paz y el SITB representa una oportunidad única para experimentar cómo la música puede trascender barreras y llevar un mensaje de esperanza y unidad a través de la fe.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario