Skip to main content

Clearwater – Tributo a Creedence se consolidó como una de las principales bandas argentinas que homenajea al famoso grupo de rock Creedence Clearwater Revival.

Con más de 25 años de trayectoria y más de mil presentaciones realizados en todo el país, el grupo recrea en vivo el sonido característico de Creedence Clearwater Revival.

Un apunte personal: en la década del 70, cuando era un adolescente, un primo mío, Raúl Busquet, un par de años mayor que yo, me hizo escuchar a Creedence Clearwater Revival. Desde entonces, aunque sea un par de veces al año revisito al grupo encabezado por John Fogerty y sus canciones inoxidables.

Creedence Clearwater Revival dejó un legado profundo en la historia del rock & roll, dueños de un sonido inconfundible que fusiona el rock, el blues y el folk. Clearwater revive esa potencia con un repertorio que incluye los grandes éxitos de la banda, como Travellin’ Band, Fortunate Son, Susie Q, y Have You Ever Seen The Rain, además de otros temas pedidos por los fanáticos.

La banda tributo ofrece un recital de casi dos horas donde nueve artistas en escena despliegan toda su potencia, recreando el sonido legendario con una estética original y poderosa.

Recitales de Clearwater – Tributo a Creedence

La extensa lista de presentaciones destacadas de Clearwater abarca festivales nacionales y grandes escenarios: Por ejemplo, participaron en el XII Motoencuentro Internacional en la ciudad entrerriana de Diamante; la XI Fiesta Nacional del Róbalo en Puerto Santa Cruz; y la XX Fiesta Provincial de las Golondrinas en la localidad bonaerense de Villa Ventana.

Entre otros escenarios donde se presentaron se encuentran el Teatro Metro (La Plata), Teatro ND//Ateneo (Buenos Aires), Teatro Auditorium San Isidro, Espacio Clarín Mar del Plata, y el Anfiteatro Parque Centenario (Buenos Aires).

El 11 de octubre a las 21.00, Clearwater regresará al Teatro de La Cova, avenida del Libertador 13.900 en la ciudad de Martínez, en el norte del Gran Buenos Aires. Las entradas están disponibles desde 22.000 pesos en la boletería del teatro y a través de la plataforma MeTicketOnline.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:


Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario