Skip to main content

La empresa Telecom revalidó su acuerdo con la multinacional informática estadounidense Oracle, a partir del cual, y a través de la plataforma de herramientas en la nube informática Oracle Cloud, ofrecerá a las empresas argentinas servidores de aplicaciones y base de datos, entre otros servicios.

Según me informó Telecom en un comunicado, el objetivo es «ayudar a transformar y modernizar sus flujos de trabajo a través del acceso a tecnologías seguras, abiertas e híbridas».

Telecom ya cuenta con un portafolio de productos de tecnología de la información y ofertas de servicios digitales.

Al extender el acuerdo comercial con Oracle, sumará más herramientas en la nube informática, como redes y almacenamiento.

Telecom ahora ofrecerá respaldo y recuperación ante desastres en Oracle Cloud, Oracle Cloud VMware Solution y Oracle Enterprise Data Warehouse.

Estos servicios en la nube se adaptan a las necesidades de los clientes y hacen posible un escalamiento a pedido, incorporando paquetes de herramientas en función de cada necesidad específica.

Con estos servicios, cada cliente puede concentrarse en el centro vital de su negocio y delegar en Telecom la operación cotidiana de su infraestructura tecnológica.

Los clientes tendrán soporte técnico a nivel local brindado por el equipo corporativo de Telecom las 24 horas del día, los 7 días de la semana.


Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:

César Dergarabedian

Soy periodista. Trabajo en medios de comunicación en Buenos Aires, Argentina, desde 1986. Especializado en tecnologías de la información y la comunicación. Analista en medios de comunicación social graduado en la Universidad del Salvador. Ganador de los premios Sadosky a la Inteligencia Argentina en las categorías de Investigación periodística y de Innovación Periodística, y del premio al Mejor Trabajo Periodístico en Seguridad Informática otorgado por la empresa ESET Latinoamérica. Coautor del libro "Historias de San Luis Digital" junto a Andrea Catalano. Elegido por Social Geek como uno de los "15 editores de tecnología más influyentes en América latina".

Deja un comentario