Internet permite organizar y potenciar iniciativas solidarias de todo tipo, como la que se realiza en estos días una mujer argentina a favor de su esposo.
Sebastián Corbat necesita un trasplante de médula ósea. La operación cuesta unos 974 mil dólares. El sitio web creado para convocar y derivar la solidaridad es una lección para otras movidas con fines similares.
La página incluye un relato en primera persona de Sebastián, una explicación completa de la enfermedad que padece, el síndrome XLP, con enlaces a páginas médicas, las diferentes vías para ayudar incluyendo donaciones a través de Internet, testimonios en video de médicos que asistieron a este hombre de 37 años y de sus padres, una completa sección de preguntas frecuentes y sus respuestas.
Todo esto aparece en el marco de un diseño limpio, depurado, que incluye fotos de la familia y disponible también en inglés. Por supuesto, a tono con esta época de redes sociales omnipresentes, tiene espacios propios en Facebook, Twitter y YouTube.
El sitio no se queda en el planteo del caso sino que ofrece herramientas para que la solidaridad sea concreta y efectiva, lo que más necesita en este momento Sebastián.
Me parece fantástico el orden y prolijidad como fue desarrollándose esta iniciativa solidaria en Internet.Es merecedora de elogio porque paso a paso fue ofreciendo las herramientas necesarias para que la solidaridad llegue a ser tan concreta y efectiva como lo fue en la campaña organizada de «TODOSxSEBA.COM.AR».¡FELICITACIONES!