¿Cuáles son los factores que afectan la productividad de quienes trabajan en forma remota desde sus casas en la Argentina? La pregunta tiene un intento de respuesta en un estudio realizado por la empresa Regus, con entrevistas a más de 24 mil personas en 90 países.
Casi la mitad de los consultados en la Argentina (en el comunicado de prensa no se precisó la cantidad) indicó que se distrae para prestar atención a sus hijos o familia.
Otros factores detectados por el estudio: una mala postura corporal por trabajar en oficinas domésticas improvisadas (afecta a uno de cada cinco trabajadores) puede llevar a problemas de salud importantes.
Los encuestados también señalaron a las conexiones deficientes a Internet, la falta de acceso a equipos de oficina e incluso la necesidad de lidiar con las mascotas.
”Trabajar en casa claramente puede afectar la concentración y la productividad”, indicó Bernardo Fernandini, director para el Cono Sur en Regus, una empresa que ofrece espacios de trabajo flexibles, y que aprovecha los resultados del estudio para difundir sus servicios.
Según la encuesta, los tres problemas principales al trabajar en casa en la Argentina son:
- Hijos y familia que requieren atención (55%).
- Dificultad para concentrarse en los asuntos de trabajo (40%).
- Ruidos domésticos (37%).
- La falta de una superficie adecuada para trabajar (27%).
- El 18% se queja de una mala postura en el hogar, debido a que sus oficinas domésticas no son adecuadas.
Puedes comentar tu propia experiencia o agregar otros factores debajo de esta nota.