Estoy en Las Vegas, Estados Unidos, invitado por la empresa Qualcomm, para participar en la feria CES (Consumer Electronic Show), el mayor encuentro de la tecnología y la electrónica de consumo masivo del mundo, un escaparate elegido por compañías de diversos tamaños, en especial del país anfitrión, Europa y Asia, para anunciar sus nuevos productos y servicios.
Entre el 8 y el 11 de enero, 15 mil asistentes y 3 mil expositores participarán en este show que, en realidad, comenzó el 6 de enero con algunas presentaciones y continuará el 7, con actividades para prensa. Durante estos días se anunciarán alrededor de 20 mil nuevos productos, dispositivos y servicios.
¿Qué habrá de nuevo en CES 2013? Televisores de ultra alta definición (van quedando pocos adjetivos para anteponer a la TV…); móviles y tabletas omnipresentes; sensores del cuerpo y nuevas interfaces con las computadoras y televisores; automóviles cada vez más conectados a Internet, entre otras tendencias. Algunas se impondrán, otras quedarán relegadas por diferentes razones.
Se conocerán además nuevos intentos de los actores del mundo de la PC para enfrentar la oleada de teléfonos y tabletas, que ya arrasó con el formato de las netbooks.
En los próximos días, te contaré las novedades del CES con notas firmadas en la sección Tecnología de iProfesional.com, en este blog y en mis perfiles en YouTube, Flickr y Twitter, siempre y cuando las deficientes conexiones a Internet que hay en el CES lo permitan (en casa de herrero, cuchillo de palo).
También te invito a seguir a estos colegas en Twitter, con quienes compartiré la cobertura.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César, haciendo clic sobre ellas:
Introduce tu correo electrónico para suscribirte a Bahía César y recibir avisos de nuevas notas.
2 Comments