La Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano -FNPI-, con el apoyo de la Organización Ardila Lülle y la Universidad Jorge Tadeo Lozano seccional Caribe, convocan al taller “Cómo se escribe para el periódico impreso o digital”, con el periodista español Miguel Ángel Bastenier, en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, del 5 al 30 de agosto.
Según informó la FNPI, los participantes analizarán temas que hacen parte de la carpintería del oficio, como los siguientes:
- ¿Cuál es la lógica narrativa en los formatos impresos y digitales en el periodismo?
- ¿Cómo afecta la historia y la actualidad las rutinas de producción periodística?
- ¿Cómo se escriben las historias en periodismo?
Además, también se abordarán otras cuestiones del oficio en un contexto de cambio y transformación de los medios de comunicación.
Bastenier conducirá una versión sintetizada del curso que dicta en la maestría de la Escuela de Periodismo del diario español El País.
El objetivo de este taller es ofrecer herramientas y conceptos para ampliar el conocimiento de reporteros que están comenzando su carrera y que manifiesten un compromiso con el oficio y las ganas de mejorar su práctica profesional.
Durante cuatro semanas los participantes tendrán la oportunidad de analizar, a través de ejercicios prácticos, la eficacia con la que es posible informar en español, así como la lógica, la edición y las estructuras narrativas de formatos y géneros como breves, noticias, crónicas y reportajes.
El taller también incluirá un módulo de periodismo digital, que estará a cargo de Bernardo Marín, redactor jefe de El País digital en México, quién abordará los desafíos, las tendencias y las posibilidades que ofrecen las nuevas herramientas y plataformas.
Por su duración y por el tipo de público al que está dirigido, se trata de un taller especial, distinto a los que habitualmente ofrece la FNPI.
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de junio. Más información aquí.