La convocatoria de proyectos argentinos para Wayra, la aceleradora global de «startups» digitales de Telefónica, ingresó en la última semana. La iniciativa busca identificar nuevas propuestas de negocios vinculadas a las tecnologías de la información y la comunicación.
Hasta el 26 de mayo, emprendedores de tecnología podrán postular sus proyectos digitales aquí para lograr un lugar dentro de la nueva generación de emprendedores que serán acelerados por Wayra en la Argentina.
Esta convocatoria, la cuarta realizada por la aceleradora de negocios de Telefónica, está abierta a recibir propuestas en cualquier ámbito de la tecnología, como por ejemplo en productos y soluciones en las áreas de Big Data, M2M (sigla en inglés por «Machine to Machine», máquina a máquina), aplicaciones móviles (inlcuyendo desarrollos en HTML5), virtualización y servicios basados en la nube informática (XaaS).
Luego de pasar un proceso de selección, los ocho proyectos elegidos participarán del proceso de aceleración en el que recibirán una financiación de 50 mil dólares, servicios de aceleración, que incluyen entrenamiento, asesoría legal, una red de mentores global y un espacio de trabajo dotado con tecnología necesaria para el desarrollo de los negocios.
En la Argentina, Wayra invirtió en 19 empresas elegidas entre más de 2.500 proyectos presentados desde su lanzamiento al mercado, en 2011.
El 23 de mayo, se realizará un «open day«, que consistirá en una charla ofrecida por el «country manager» de Wayra Argentina, Andrés Saborido, a emprendedores, para comentar detalles de la convocatoria.
Junto a los emprendedores Wayra 2012 invitarán a los asistentes a recorrer las instalaciones donde las «startups» seleccionadas avanzan en la aceleración de sus empresas.
El encuentro es abierto a toda la comunidad de emprendedores y se realizará a partir de las 10:00 en el Espacio Wayra, Costa Rica 5546, Buenos Aires, previa inscripción aquí.