Tivit es una empresa tecnológica multinacional, presente en el mercado desde hace 20 años y que opera en diez países de América latina.
Seguir leyendo Tivit busca «startups» en la Argentina para inversiones y comprasArchivo de la etiqueta: Startups
Prisma Medios de Pago lanza su portal de API
La empresa Prisma Medios de Pago comenzó hace más de un año su transformación digital basada en la «cultura ágil» para mantener y crecer su protagonismo en la evolución de la industria de medios de pago.
Seguir leyendo Prisma Medios de Pago lanza su portal de APITelefónica suma 54 nuevas «startups» a su programa «Open Future»
El programa «Open Future» de Telefónica sumó a su portfolio 54 nuevas empresas iniciales («startups») de la Argentina.
Seguir leyendo Telefónica suma 54 nuevas «startups» a su programa «Open Future»Wayra convoca a un encuentro virtual de emprendedores y empresas
El fondo de inversiones Wayra Hispam realizará un encuentro entre empresas iniciales («startups») y compañías de América latina.
Seguir leyendo Wayra convoca a un encuentro virtual de emprendedores y empresasTelecom impulsa junto a Naves desarrollo de «startups»
Telecom anunció su alianza con el IAE Business School, la escuela de negocios de la Universidad Austral, para trabajar con los emprendedores.
Seguir leyendo Telecom impulsa junto a Naves desarrollo de «startups»Competencia de Socialab y SAP para «startups» que generen un impacto social o ambiental
La multinacional informática SAP, en alianza con Socialab, una red de «solucionadores de problemas», presentó una nueva edición de Social Innomarathon, una competencia regional que apunta a impulsar emprendimientos de impacto en América latina enfocados en resolver problemas sociales o ambientales a través de modelos de negocio a negocio (B2B, sigla en inglés) sostenibles en los que las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) tenga un rol protagónico.
Seguir leyendo Competencia de Socialab y SAP para «startups» que generen un impacto social o ambientalSoftbank busca «startups» en Argentina y capacitará en inteligencia artificial
En Softbank, uno de los mayores fondos globales de inversiones, no son supersticiosos y anunciaron el 13 de febrero en el piso 13 de un edificio de WeWork (una del centenar de compañías que tienen) en Buenos Aires que confían en la Argentina.
Seguir leyendo Softbank busca «startups» en Argentina y capacitará en inteligencia artificialLucila Ollesch y sus novedades del año viejo 2019
Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “Las novedades del año viejo 2019”. Más información sobre esta encuesta aquí.
Seguir leyendo Lucila Ollesch y sus novedades del año viejo 2019Lanzamiento de programa de aceleración y adopción de Blockchain de RSK
Lanzamiento del programa de aceleración y adopción de Blockchain de RSK
Wayra reorganiza su estructura y fija en la Argentina una de sus cabeceras
Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, reorganizó su estructura a nivel mundial y concentró sus operaciones en cuatro regiones, una de las cuales estará centralizada en la Argentina.
Seguir leyendo Wayra reorganiza su estructura y fija en la Argentina una de sus cabecerasLa «uberización» llega al negocio de la logística argentina
Marcelo Méndez, presidente de Nextbyn para la Argentina, una empresa especializada en el desarrollo de herramientas informáticas para la industria de consumo masivo, me explicó cómo las nuevas tendencias tecnológicas generan un proceso de «uberización» en el negocio de la logística argentina.
Seguir leyendo La «uberización» llega al negocio de la logística argentinaBrink´s se une NXTP para incorporar innovación a través de «startups»
La empresa Brink´s Argentina lanzó un programa de innovación aplicada con el objetivo de detectar negocios iniciales de América latina y el Caribe que agreguen valor a su negocio.
Seguir leyendo Brink´s se une NXTP para incorporar innovación a través de «startups»8 fondos de inversión ponen la mira en 10 «startups» argentinas
Directores de ocho fondos de inversión en emprendimientos dejaron por unas horas las habituales comunicaciones telefónicas y por mensajería instantánea entre ellos para verse las caras el 1 de agosto en un mismo espacio y escuchar las presentaciones de una decena de negocios iniciales («startups») argentinos que buscan inversiones por un total de casi 20 millones de dólares.
Seguir leyendo 8 fondos de inversión ponen la mira en 10 «startups» argentinasSe extiende la fecha de inscripción del certamen del ITBA para «startups»
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con el apoyo del Massachusetts Institute of Technology (MIT) Sloan Latin America Office, extendió las inscripciones para la competencia 100K Latam, con el objetivo de impulsar el desarrollo de «startups» con capacidad de generar impacto en la región.
Seguir leyendo Se extiende la fecha de inscripción del certamen del ITBA para «startups»
Una «fintech» argentina quiere facilitar remesas en América latina
Una economía globalizada exige recursos accesibles para todas las personas en todo el mundo. Sin embargo, el costo del envío de remesas en países en vías de desarrollo continúa siendo caro, engorroso y lento en comparación con las economías más fuertes del planeta.
Seguir leyendo Una «fintech» argentina quiere facilitar remesas en América latina