Cientos de voluntarios a nivel global unen este mes su pasión por la fotografía en Wiki Loves Monuments 2013, el concurso de fotos a monumentos históricos de Wikimedia.
Este año la iniciativa voluntaria suma a más de 40 países que participan en el concurso de este tipo más grande del mundo, según el Libro de los Récords Guinness.
Cientos de miles de fotografías del patrimonio cultural serán subidas bajo una licencia libre Creative Commons en el repositorio multimedia de Wikipedia, Wikimedia Commons.
En la Argentina, el concurso es organizado por Wikimedia Argentina y se espera superar la participación obtenida en 2012, que sumó 6.034 fotografías subidas por más de 500 fotógrafos en todo el territorio nacional.
A nivel internacional, más de 15 mil participantes enviaron 353.768 imágenes, provenientes de 33 países.
La fotografía ganadora del concurso argentino, tomada en el Cementerio Militar de Puerto Darwin por Tomás Terroba, obtuvo el 8° puesto en la competencia internacional.
Para 2013, el concurso tiene el apoyo del Gobierno porteño, que entregará el premio a la mejor foto de la ciudad de Buenos Aires.
Las imágenes de Wiki Loves Monuments serán publicadas bajo una licencia libre Creative Commons, una modalidad del derecho de autor que permite compartir y distribuir imágenes con esquemas menos rígidos que los tradicionales.
Las obras con estas licencias son reutilizables por cualquier persona con cualquier propósito, siempre y cuando se reconozca la autoría y lo resultante se publique bajo una licencia similar.
Además, las fotos participantes estarán disponibles para su uso en la popular enciclopedia en línea Wikipedia, ilustrando alguno de sus millones de artículos.
La dinámica del concurso es sencilla. El primer paso consiste en fotografiar alguno de los más de 2 mil monumentos argentinos disponibles en las listas publicadas por la organización.
Un jurado premiará a las diez mejores fotografías y determinará los tres ganadores del concurso local. Las 10 finalistas, a su vez, participan en la instancia internacional del concurso.
El jurado de 2013 está compuesto por fotógrafos, «wikipedistas» y representantes del área de Cultura del Gobierno porteño.
Los ganadores del concurso serán anunciados a fines de octubre. El ganador del primer puesto obtendrá una tableta Samsung Galaxy Tab; también recibirán premios el segundo y tercer lugar. El Gobierno porteño premiará a la mejor fotografía de un monumento porteño.
Este año se sumarán Grecia y Jordania, además de un concurso especial que incluye a los monumentos declarados en la Antártida.
En Iberoamérica participarán los capítulos y grupos de voluntarios de la Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, España, Italia, México, Panamá, Uruguay y Venezuela.
Todas las fotos ganadoras del concurso (local e internacional) están disponibles aquí. Más información del concurso aquí.