La legislación relacionada al blockchain en la Argentina tiene carencias y pendientes por resolver, según un informe elaborado desde Proyecto Didi, una iniciativa del laboratorio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID Lab) junto a la organización no gubernamental Bitcoin Argentina.
Seguir leyendo Blockchain en la Argentina: advierten sobre carencias legalesArchivo de la etiqueta: Venezuela
Amenazas informáticas que más crecieron en la pandemia en la Argentina
Desde el inicio de la pandemia del coronavirus los ataques informáticos crecieron en al menos un 70% en el mundo, gracias en especial a la falta de educación de los usuarios para trabajar de manera segura con las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en sus oficinas hogareñas.
Seguir leyendo Amenazas informáticas que más crecieron en la pandemia en la ArgentinaSatoshiTango: aumenta el interés de los argentinos por las criptomonedas
«Cada vez más argentinos se vuelcan al mundo cripto y notamos que nuestra oferta de productos y servicios es muy oportuna», afirmó Matías Bari, cofundador y director general ejecutivo de la empresa SatoshiTango.
Seguir leyendo SatoshiTango: aumenta el interés de los argentinos por las criptomonedasPeriodistas de Brasil ganaron el premio Eset de seguridad informática
Eset, compañía especializada en detección proactiva de amenazas, anunció los ganadores de la 13° edición del premio Eset al periodismo en seguridad informática.
Seguir leyendo Periodistas de Brasil ganaron el premio Eset de seguridad informáticaAlejandro Pazos, nuevo director de Marketing de Scania Argentina
La multinacional sueca Scania nombró a Alejandro Pazos como director de Marketing (CMO, sigla en inglés) de su filial en la Argentina.
Seguir leyendo Alejandro Pazos, nuevo director de Marketing de Scania ArgentinaTelecom Argentina se une a la ASIET
La Asociación Interamericana de Empresas de Telecomunicaciones (ASIET) sumó entre sus asociados a Telecom Argentina.
Seguir leyendo Telecom Argentina se une a la ASIETUna aplicación contra el «bullyng», premiada en una competencia de SAP y Junior Achievement
La multinacional informática alemana SAP y la organización Junior Achievement Américas (JA) anunciaron que un proyecto desarrollado por jóvenes de Panamá fue seleccionado por un jurado regional y se coronó ganador de la edición 2019 del certamen Latin Code Week.
Seguir leyendo Una aplicación contra el «bullyng», premiada en una competencia de SAP y Junior AchievementWayra reorganiza su estructura y fija en la Argentina una de sus cabeceras
Wayra, el hub de innovación abierta de Telefónica, reorganizó su estructura a nivel mundial y concentró sus operaciones en cuatro regiones, una de las cuales estará centralizada en la Argentina.
Seguir leyendo Wayra reorganiza su estructura y fija en la Argentina una de sus cabecerasConcurso 100K Latam tiene más de 1.200 emprendimientos inscriptos
El Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), con el apoyo del MIT (Massachusetts Institute of Technology) Sloan Latin America Office, cerró las inscripciones para la competencia 100K Latam, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo de negocios iniciales con capacidad de generar impacto en la región.
Seguir leyendo Concurso 100K Latam tiene más de 1.200 emprendimientos inscriptosLa devaluación obliga a «telcos» a poner luz amarilla en inversiones
La última devaluación del peso, un 25% en los días posteriores a las recientes elecciones PASO, pondrá una luz amarilla a las inversiones que necesitan hacer los operadores de telecomunicaciones y de la televisión por cable para satisfacer una demanda creciente en conectividad y calidad de servicio.
Seguir leyendo La devaluación obliga a «telcos» a poner luz amarilla en inversiones¿Por qué hay personas que consideran que vacunarse es peor que la enfermedad?
“Las vacunas son víctimas de su propio éxito. Su efectividad hizo que mucha gente no perciba a las enfermedades como un riesgo porque no las ve. Después del agua potable, las vacunas son la medida de salud pública que más logró disminuir la mortalidad en el mundo”.
Con esta frase, la médica Romina Libster, investigadora adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en la Fundación para la Investigación en Infectología Infantil (Infant), resumió uno de los conceptos centrales de la jornada “Todo lo que querías saber sobre la importancia de vacunarse y no te animabas a preguntar”, realizada el 11 de julio en el Centro Cultural de la Ciencia (C3), en el barrio porteño de Palermo.
Seguir leyendo ¿Por qué hay personas que consideran que vacunarse es peor que la enfermedad?
Drama de los refugiados en el mundo afecta a 70 millones de personas
En un informe publicado por la Agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los refugiados (ACNUR, sigla en inglés), se difundieron cifras relacionadas con las personas desplazadas de sus lugares de origen en el planeta.
Seguir leyendo Drama de los refugiados en el mundo afecta a 70 millones de personas
¿Qué leyes piden empresas de software para impulsar la economía del conocimiento?
En medio de la expectativa de las empresas de software, el Senado sancionó el 22 de mayo el proyecto de ley de promoción de la denominada «economía del conocimiento», que establece reducciones e incentivos fiscales para compañías informáticas y actividades como el comercio electrónico.
Seguir leyendo ¿Qué leyes piden empresas de software para impulsar la economía del conocimiento?
Llamado solidario para ayudar a Cristofer Machillanda Alvarenga
Mi colega venezolana Mariana Alvarenga es madre de Cristofer Machillanda Alvarenga, un niño de nueve años de edad con parálisis cerebral, quien necesita un tratamiento médico en Colombia.
Seguir leyendo Llamado solidario para ayudar a Cristofer Machillanda Alvarenga
Los cinco tipos de «ransomware» que más afectan a los usuarios
Desde hace años los ataques informáticos que intentan secuestrar datos o equipos se encuentran a la cabeza de las vulnerabilidades, afectando a miles de usuarios en todo el mundo.
Seguir leyendo Los cinco tipos de «ransomware» que más afectan a los usuarios
El tenor Juan Diego Flórez, embajador de Telefónica, ofrecerá un recital en la Argentina
Juan Diego Flórez, el tenor lírico ligero y embajador de la empresa Telefónica, se presentará el 26 de septiembre en el Teatro Colón, en Buenos Aires, en el ciclo de grandes intérpretes internacionales.