Al momento de escribir esta nota, en Buenos Aires se registran 33,4 grados de temperatura. Como ocurre desde hace un par de décadas, la primavera se despide con marcas propias de verano.
En este contexto, los equipos acondicionadores de aire cumplen un rol fundamental en la calidad de vida de los habitantes de una casa o los empleados de una oficina.
Desde el fabricante BGH me compartieron consejos sobre el funcionamiento del “aire acondicionado” y recomendaciones para aprovecharlo.
La principal función de los equipos de aire acondicionado es mantener constantes, a lo largo del tiempo, una serie de condiciones ambientales, como:
- Condiciones sicrométricas: temperatura sensible; humedad relativa (confort); y humedad absoluta (procesos).
- Condiciones sanitarias: limpieza; contenido de CO2; olores; y otros contaminantes.
Para colaborar con esta tarea se debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Limpiar los filtros de aire. Esta frecuencia puede aumentar o disminuir en función de la cantidad de horas de uso del nuestro equipo y de la cantidad de partículas volátiles presentes en el aire ambiente.
- Antes del comienzo de la temporada es importante que un técnico revise en forma integral la unidad y chequee la carga de gas refrigerante y realice la limpieza de las serpentinas.
- El rango de temperaturas que se recomienda mantener en el control del equipo es de 24 grados, para ahorrar energía y reducir el consumo energético.
Cuando se planifica un equipo nuevo, se debe tener en cuenta:
- Considerar el tamaño de la habitación y la orientación, para calcular la cantidad de frigorías que necesita el equipo para refrigerarla.
- Seguir las recomendaciones del manual de instalación para obtener el mayor rendimiento de nuestro nuevo equipo.
- A mayor cantidad de ventanas, será mayor el calor del ambiente. Si la orientación es oeste o norte, el ambiente será más caluroso, si es este o sur será menor. También hay que considerar el material empleado en techos y cielorrasos, en ambientes que no tengan una construcción por encima y donde el sol dé en forma directa.
Las funciones que optimizan el uso de los equipos son las siguientes:
- “Follow me”: el control remoto sirve como termostato permitiendo llegar a la temperatura deseada en el lugar desde donde se encuentre.
- Función inteligente: mediante esta opción el equipo selecciona el modo de funcionamiento (frío, calor o ventilación) acorde a la temperatura deseada.
- Función sueño: acondiciona el ambiente durante las horas de sueño del usuario, evitando el calor o frío excesivo mediante un ajuste gradual y automático de la temperatura.
- Deshumificación saludable: los equipos logran un ambiente natural y placentero quitando la humedad excesiva del aire, sin alterar la temperatura, impidiendo enfriar excesivamente el espacio y evitando el resecamiento de las vías respiratorias.
Muy buenos consejos!