Por primera vez me conecté a Internet desde un avión, una posibilidad sobre la cual te conté en esta nota en este blog.
La experiencia fue excelente: comunicarse, trabajar, entretenerse a 10 mil metros de altura mientras el avión vuela entre dos ciudades es algo que hace 20 años sonaba a ciencia ficción. El viaje se hace mucho más corto y se redime el tiempo de vuelo de una manera increíble.
Utilicé el servicio de conexión a Internet provisto por American Airlines en un Boeing 737 el 26 de febrero entre las ciudades estadounidenses de Las Vegas y Miami.
Esta nota que estás leyendo la escribí, edité y publiqué durante el vuelo, y las fotos fueron tomadas en el avión y subidas a Internet a través del WiFi.
Tiene un costo de seis dólares la hora, pero si pagas 12 dólares te regalan una hora más, en total tres.
Debajo explico los pasos a seguir para conectarse a Internet desde un avión. El servicio por ahora está disponible en varios vuelos internos en los Estados Unidos y fuera de ese país.
La conexión es WiFi, por lo tanto hay que encender el router para que se conecte a esa red.
Si no estás registrado deberás abrir un navegador (Chrome, Firefox, Internet Explorer) que te dirigirá a una página.
En esta página aparecen diferentes abonos, por horas, días y mensual.
Una vez elegido el abono, deberás completar tus datos personales.
Después, abonar con una tarjeta de crédito.
Atención con esta pantalla: recomiendan no utilizar aplicaciones que demanden mucho ancho de banda.
Finalmente, la pantalla esperada: la conexión está disponible.
Debajo mi ultrabook con la ventana del avión y las nubes atrás.
Tuve la bendición de no tener pasajeros a mis costados y pude escribir cómodo.
La siguiente es una pantalla de la ultrabook con Flight Radar 24, un servicio de información de vuelos en tiempo real cuando el avión sobrevolaba la ciudad de Dallas.
Y la siguiente foto, cuando se acercaba a Miami, el destino final, en el golfo de México.
Debajo, un video que filmé durante la sesión de conexión a Internet desde el avión:
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=QBoyCKjdOjs&w=640&h=360]La conexión nunca se interrumpió ni se tildó. Me quedaron algunas pruebas, como por ejemplo, conectar con la misma sesión abierta un teléfono móvil o una tableta, crear una zona WiFi desde la computadora portátil y conectar en ella teléfonos móviles o tabletas, ver un video de alta definición en YouTube.
Si puedes y lo necesitas, utiliza este servicio. Te ayudará mucho a aprovechar y enriquecer el tiempo de vuelo.