Untref Media, la productora de contenidos audiovisuales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, presenta el seminario y taller “Transmedia. Una nueva forma de contar historias + nuevos modelos de negocio”.
La actividad consta de 10 clases semanales, desde el 12 de agosto y los martes de 18.00 a 21.00, con cinco clases quincenales, más un taller de proyectos, los viernes en el mismo horario anterior.
El objetivo de esta propuesta es «transformar la visión específica de los profesionales del medio, hacia una visión transmedia, que permite ampliar las posibilidades de público y negocios para la industria», informó la Untref en un comunicado de prensa.
Está dirigido a profesionales, técnicos y personas interesadas en producción, animación, programación, diseño de contenidos y gestión de productos audiovisuales interactivos.
La carga horaria total es de 45 horas, y los docentes a cargo serán Gonzalo Speranza, socio de Nuts Studios, productor general de los largometrajes de animación “La máquina que hace estrellas”, “El último mago o el reino de Bilembambudin” y productor asociado del largometraje “Verdades verdaderas”; y Esteban Echeverría, socio de Nuts Media, productora de contenidos para cine, televisión y transmedia, donde se desempeña como director creativo. Ambos son consultores de transmedia de Untref Media.
Además, habrá clases especiales con profesionales invitados como
Federico Gianotti, quien trabaja desde París como realizador de proyectos lineales e interactivos y para distintos organismos y empresas como FSC y World Water Council; Durgan A. Nallar, consultor y profesor de diseño de juegos desde 2007, director general de Irrompibles, una comunidad virtual y una revista impresa especializada en videojuegos en la Argentina; Ramiro San Honorio, autor y realizador, profesor en el Centro Cultural Ricardo Rojas, en el Instituto de Educación Secundaria Santa María de los Ángeles (ISMA), en la escuela de cine y televisión Buenos Aires Comunicación (BAC) y en la Escuela de Autores Migré.
Las clases se dictarán en el Centro de formación profesional SICA, Salta 1919, Buenos Aires. Es una actividad arancelada. Para inscripciones e informes: [email protected].