Las siguientes respuestas forman parte de la encuesta “Las novedades del año viejo 2014”. Más información sobre esta encuesta aquí.
Manifestaciones artísticas
En la Fundación PROA en La Boca, las obras del artista chino Cai Guo Qiang, que pinta con pólvora, que hace explotar literalmente sus telas o papeles. Parece una locura, quizá lo sea. Ése método apocalíptico termina resultando hermoso.
Películas
Por primera vez en mi vida vi Rock uno, en Netflix. HD para una historia conmovedora.
Comidas y bebidas
Otro gran año para la comida peruana en Buenos Aires. Me quedo con Osaka: fusión peruano-japonesa. Carísimo pero con platos que ameritan invertir un billete.
Libros
«El hombre que amaba a los perros» del cubano Leonardo Padura. Una novela sobre el crimen de León Trotsky maravillosamente narrada. No es de 2014 pero es de este lustro. Y el mejor libro del lustro seguramente. Un placentero reencuentro con la literatura buena.
Canción, músico, recital
Sabina en el Luna Park. Y «The very best of Fleetwood Mac» me acompañó todo el año en múltiples dispositivos.
Obra teatral
Corteo del Cirque Du Soleil. Calidad garantizada siempre.
Programa de TV
Top Gear de BBC 2 con el plus de su escándalo en la Patagonia.
Tecnologías de la información y la comunicación
La guerra constante Google vs Facebook vs Twitter. La batalla contra Pirate Bay en la Argentina. Y la desaparición ya casi definitiva de los formatos físicos para almacenar música y películas.
Lugares, viajes, experiencias
Una cena en el Palacio Duhau, uno de los lugares más glamorosos de Buenos Aires y unas vueltas en el Peugeot 208 GTi.
Federico Wiemeyer
Periodista argentino especializado en tecnología. TN, Canal 13, Artear. A veces escribo en revistas de autos. Social Liar.
Buenos Aires, Argentina.
Puedes leer las respuestas del resto de los encuestados haciendo clic aquí.