Telefónica invertirá este año más de 111 millones de pesos en la provincia de Santa Cruz, con el objetivo de ampliar su red de comunicaciones y poner al alcance de sus clientes nuevas experiencias de conectividad y navegación.
De ese total, 64 millones de pesos estarán dedicados al despliegue de la red sobre la cual se apoyan los servicios con tecnología de cuarta generación (4G).
También se continuará con el desarrollo de la infraestructura actual para robustecer la red de tercera generación (3G), que sustenta también el tráfico de voz y los servicios de mensajería.
Según informó la empresa en un comunicado de prensa que me envió, están en funcionamiento 8 radiobases en la provincia patagónica, famosa por su glaciar Perito Moreno (en la foto, tomada por Luca Galuzzi en 2005 y publicada en Wikimedia).
Hacia finales de 2015 la compañía habrá encendido 27 radiobases para brindar servicios 4G.
En Río Gallegos, la capital santacruceña, la compañía invertirá este año 22 millones de pesos, de los cuales 17 millones son para 4G.
Ya hay 8 radiobases operativas en esa ciudad con esta tecnología, de un total de 12 previstas para 2015.
A través de la aplicación Mi Movistar App se puede seguir en tiempo real el despliegue y la cobertura de la red de la compañía sobre la que correrán los servicios de datos.
Movistar ya cuenta con más de 600 mil clientes que utilizan tecnología 4G en la Argentina.
La empresa ofrece en la actualidad cobertura en 14 provincias, más de 250 localidades, gracias a las más de 1.800 radiobases en funcionamiento.
También posee más de 100 mil clientes del segmento de empresas y negocios que utilizan la red 4G.