A partir del 10 de marzo el público argentino podrá disfrutar, de manera gratuita y durante tres meses, una exposición del famoso chef catalán Ferran Adrià acerca de su proceso creativo, en la Fundación Telefónica.
En Arenales 1540, en el barrio porteño de Recoleta, sede de la fundación, se podrá visitar de lunes a sábado de 14.00 a 20.30 la primera exposición de Adrià (en la fotografía superior) dedicada a los procesos creativos y a la innovación.
La muestra ya se presentó en las sedes de la Fundación Telefónica en las ciudades de Madrid (España) y Lima (Perú).
No se trata de una exposición de cocina, sino que comprende un recorrido por el proceso creativo del exitoso restaurante elBulli.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=5aFzzkhThWU?rel=0&w=560&h=315]Ese éxito radica en la renovación constante, basada en parámetros de innovación y creatividad, características que lo convirtieron en un referente mundial más allá del ámbito gastronómico.
Luego de cerrar elBulli, el cocinero internacional más premiado decidió abrir un nuevo período, centrado esta vez en reflexionar sobre su proceso creativo en la cocina y el método que lo llevó al éxito.
¿Qué es la creatividad? ¿Cualquier persona puede ser creativa? ¿Todas las disciplinas pueden basarse en un proceso único? Las respuestas a estas preguntas se descifrarán en la exposición llamada «Ferran Adrià. Auditando el proceso creativo«.
«El objetivo de este trabajo es mostrar el proceso creativo, ponerlo al servicio de quién quiera usarlo y despertar el potencial de cada uno. Siento que explora todas las variables que pueden contribuir a que cada persona encuentre su ‘yo’ más creativo y eficaz», destacó Adrià, en un comunicado que me envió la fundación.
Debajo, un video donde el chef habla sobre la exposición en Lima:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=uwMhLwmyasE?rel=0&w=560&h=315]Quienes pasen por la fundación podrán encontrar una sala exclusiva dedicada a la reflexión del proceso creativo y a la interpretación del modelo de elBulli, que busca sorprender al visitante e invitarlo a crear y definir su propio perfil creativo.
También podrán apreciar grandes murales, dibujos realizados por el mismo Adrià, pasando por objetos y herramientas emblemáticas de elBulli, hasta una recreación del comedor y de la misma cocina donde se elaboraron los 1.846 platos de la historia de este restaurante inigualable.