La plaza Alemania es uno de los espacios verdes más cuidados de Buenos Aires, quizás porque se encuentra en el barrio porteño de Palermo Chico, uno de los más caros de la ciudad.
Ocupa la manzana limitada por Cavia y Castex y las avenidas del Libertador y Casares,
Diseñada por el arquitecto, naturalista, paisajista y urbanista francés Carlos Thays, fue inaugurada en 1904.
En ella se destaca la fuente-monumento «Fuente riqueza agropecuaria argentina», también llamada «Fuente alemana en Buenos Aires», un regalo de la colectividad alemana para el centenario de la Argentina.
Fue realizada por Gustav Adolf Bredow en mármol de Carrara, bronce y lava de Roma (piedra blanca).
Las paredes posteriores al monumento fueron tapizadas con relieves de los escudos de los 16 estados alemanes esculpidos en bronce.
En la plaza pueden encontrarse tipas y araucarias, rodeadas por una reja perimetral.
Entre abril y mayo de 2016 disfruté en un par de oportunidades este elegante remanso y tomé las siguientes fotografías.
Excelente!