En la semana previa al día del padre, que en la Argentina se celebró el 15 de junio, las compras en el rubro de turismo y viajes experimentaron un notable incremento, cuadruplicando las cifras del año anterior y posicionándose como la opción de regalo más popular.
Así surge de un análisis realizado por Payway, empresa de servicios de adquirencia, que reveló un crecimiento significativo en las transacciones con tarjetas de crédito, débito y prepagas durante la semana del día del padre, al comparar este período con el mismo del año 2024 y considerar los sectores de mayor demanda.
El estudio arrojó que turismo y viajes superó a los rubros tradicionalmente asociados con esta celebración, como indumentaria, equipamiento del hogar o restaurantes, al registrar un aumento en sus ventas cuatro veces mayor en comparación con la misma semana de consumo del año precedente.
Este comportamiento se atribuye a la coincidencia del día del padre con dos fines de semana largos consecutivos, lo que brindó a las familias la oportunidad de disfrutar del turismo en vacaciones, sumado a la adquisición de paquetes turísticos para la temporada invernal.
En cuanto a las modalidades de pago, Emiliano Porciani, director comercial de Payway, señaló que “se incrementó el uso de la tarjeta de crédito con respecto a la tarjeta de débito”.
Payway, parte del grupo Advent International, es una compañía que se dedica al desarrollo de tecnologías que permiten a los comercios procesar y conciliar sus ventas a través de una amplia variedad de medios de pago.
Sus herramientas alcanzan a más de 700 mil puntos de cobro, incluyendo comercios clientes y agregadores de pago. A través de Payway, se facilitan las ventas con tarjetas, billeteras virtuales y aplicaciones bancarias en modalidades presencial, en línea, telefónica y en el transporte público.
Su oferta de pagos y servicios adicionales incluye terminales de punto de venta (POS, sigla en inglés), cobros con código QR, débito automático, enlaces de pago, servicios financieros como adelanto de fondos y financiación, herramientas de procesamiento para agregadores de pago, una plataforma de conciliación y autogestión en el portal Mi Payway, y herramientas para optimizar los pagos en línea mediante autenticación, monitoreo de transacciones y tokenización.
Si te gustó o sirvió algo que publiqué, te ofrezco dos alternativas para agradecer y permitir la continuidad de mi trabajo en Bahía César:
Te invito a suscribirte gratis al boletín semanal de Bahía César para recibirlo en tu correo electrónico. Ingresa tu e-mail aquí.