Buenos Aires será sede de un congreso latinoamericano que debatirá el «liderazgo» de la mujer en el deporte y en el desarrollo de fútbol femenino.
Aunque invoca su regionalidad, la actividad tiene un nombre en inglés, «#WomenIntoSports«, con la almohadilla o «hashtag» que impregna en estos tiempos la denominación de muchas reuniones.
El congreso se realizará en la Universidad Abierta Interamericana (UAI) el 4 de noviembre, de 8.30 a 18.00.
Según me informó la UAI en un comunicado, tiene como objetivo ser «un espacio de debate, conocimiento, networking y oportunidades, y el perfil de sus asistentes incluye a profesionales de la industria del deporte, tanto mujeres como hombres: empresarios, directivos de entidades deportivas, periodistas, deportistas, emprendedores, estudiantes y fanáticos de los deportes en general, ya sea como jugadores o como espectadores».
Los temas de las conferencias serán, entre otros, «liderazgo de la mujer en el deporte; marcas y deporte femenino; el fútbol femenino en el mundo y desarrollo en Latinoamérica; imagen y desarrollo de la carrera profesional de mujeres deportistas; deportistas profesionales: Leonas + Panteras + La Garra + Fútbol femenino».
Estarán presentes expositoras como Tajtana Haenni, responsable de fútbol femenino de la FIFA ; María Sol Muñoz (única mujer del Comité de Conmebol ante la FIFA); María José Fabri Genskowsky (vicepresidenta de la Comisión Nacional de Fútbol Femenino de Chile) y Nair Ackerman (ex presidenta de la Comisión de Fútbol Femenino de Uruguay).
También habrá conferencistas locales, como Carla Martínez (gestión de comercio electrónico de clubes de primera división de la Argentina), Valentina Kohan (directora ejecutiva de Club de Corredores) y Natali Doreski (ex jugadora de Las Leonas, actual directora de Cinco Yardas). Más información aquí.
La inteligencia artificial llega al tenis de la mano de IBM