Desde el 7 de abril se puede comprar en forma oficial el iPhone, el teléfono móvil inteligente de Apple, después de seis años de ausencia del catálogo de los operadores móviles de la Argentina.
Los modelos disponibles son el 7, 7 Plus, 6S y SE, que estuvieron en preventa en las cadenas de venta de electrónica Frávega y Garbarino, mientras que ese día se conocieron los precios de Claro, por ahora el único operador de telefonía que comercializa el celular más famoso del mundo.
Según me informó Claro, los modelos y precios que ofrece son los siguientes:
- 6S de 32 GB, a $22.599.
- 7 de 32 GB, a $26.999.
- 7 de 128 GB, a $30.999.
- 7 Plus de 32 GB, a $31.999.
Claro anunció que venderá los equipos en 12 cuotas con cualquier tarjeta de crédito y en 10 cuotas para los clientes de American Express.
Frávega y Garbarino me informaron por separado que mantuvieron los mismos precios de la preventa: $16.999 para el SE de 16 GB. y $27.999 para el 7 de 32 GB.
Maxim Software, uno de los distribuidores de Apple más antiguos del mercado argentino, tiene la mayor oferta en cuanto a modelos.
Según me informó este revendedor oficial, en sus oficinas vende las líneas completas de los 7, 7 Plus, 6S y SE.
- SE de 16 GB, a $16.999.
- SE de 64 GB, a $19.199
- 7 de 32 GB, a $27.689.
- 7 de 128 GB, a $30.999.
- 7 de 256 GB, a $36.479.
- 7 Plus de 32 GB, a $32.749.
- 7 Plus de 128 GB, a $37.099.
- 7 Plus de 256 GB, a $41.499.
En la tienda electrónica Linio me informaron que los modelos y precios que ofrecen son los siguientes:
- 7 de 32 GB, a $18.499.
- 7 Plus de 32 GB, a $20.999.
- Red, a $24.271.
Para comparar y sacar cuentas:
- SE de 16 GB cuesta en Chile u$s526; en los EE.UU no existe ese modelo. En la Argentina, al tipo de cambio actual, u$s1.072.
- 6S de 32 GB cuesta en Chile u$s837; en EE.UU, u$s549; y en la Argentina, u$s1.425.
- 7 de 32 GB cuesta en Chile, u$s980; en los EE.UU, u$s649; y en la Argentina, u$s1.703.
- 7 Plus de 32 GB tiene en Chile un precio estimado de u$s1.135; en los EE.UU, u$s769; y en la Argentina, $s2.018.