La parroquia «Jesús en el huerto de los olivos» es el templo católico romano más famoso y hermoso de la ciudad de Olivos, en el norte del Gran Buenos Aires, donde vivo desde 1996. Y en otoño y primavera se viste de colores por el cambio de las hojas que recubren su frente en la calle Salta 2620.
La primera piedra de la parroquia fue colocada en 1895. El 6 de enero de 1897 se inauguró la capilla, en terrenos donados por el administrador del ex Ferrocarril Buenos Aires-Rosario, Hernán Wineberg.
Luego se convirtió en la catedral del municipio y Jesús en el Huerto de los Olivos, en su patrono, desde 1939.
Este templo de aires neogóticos tiene un frente con dos torres, cubierto de enredaderas.
La idea de cubrir el frente con la vegetación fue idea del padre Jorge Garralda, un ingeniero civil, quien llegó en 1967.
La siguiente galería está integrada por fotografías que tomé el 11 de junio por la mañana, en las postrimerías del otoño.