La Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (UTPBA) anunció una nueva escala salarial establecida por la paritaria de prensa escrita, que incluye un aumento del 22,5% para los salarios básicos de convenio.
El acuerdo incluye una «cláusula de revisión que dispone que si la inflación supera ese porcentaje las partes deberán reunirse, en un plazo no mayor a tres días, para garantizar el pago de la diferencia surgida por parte de las empresas», según informó la UTPBA en un comunicado.
El pago del aumento acordado se hará efectivo el 12,5% con la liquidación de los salarios correspondientes a mayo, el 5% con los salarios de octubre y el restante 5% con los salarios de enero.
Así, un redactor de revistas que cobraba un salario básico de unos 13.947 pesos, con los sucesivos aumentos cobrará con el haber de mayo de 2018 unos 17.085 pesos.
En el caso de la misma posición pero en diarios en papel y digitales y agencias de noticias, de unos 18.218 pesos pasará a cobrar en mayo de 2018 unos 22.317 pesos.
La UTPBA suscribió el acuerdo paritario con las cámaras representantes del sector gráfico: Asociación de Editores de Buenos Aires (AEDBA), la Asociación Federal de Editores de la República Argentina (AFERA), la Asociación Argentina de Editores de Revistas (AAER), la Asociación de Prensa Técnica Especializada (APTA), THX Medios (Infobae), y las agencias de noticias DYN, Efe, DPA y Ansa.
El convenio alcanza a los trabajadores de prensa de diarios, secciones digitales de diarios, de revistas, diarios y revistas digitales y agencias de noticias nacionales e internacionales.
El artículo 10 del acuerdo establece que si en el transcurso de la vigencia del acuerdo, el índice de precios publicado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), medido desde mayo de 2017, supera el total del incremento sobre los salarios básicos pactados en este acuerdo, las partes deberán reunirse dentro de los tres días hábiles de «verificada dicha circunstancia, a los fines de establecer los ajustes correspondientes sobre los salarios acordados».
Puedes descargar las nuevas escalas salariales en un archivo en formato PDF haciendo clic en el siguiente enlace:
Escalas de salarios de periodistas de Buenos Aires 2017-2018
Luego de hacer clic en el enlace, haz de nuevo clic en el mismo vínculo.
El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) difundió aquí el rechazo de asambleas de trabajadores de empresas de prensa escrita al acuerdo anunciado por la UTPBA, en las que se exigió la participación del Sipreba y de los delegados paritarios electos en asamblea en la negociación salarial.
Entre otros medios, se expresaron en ese sentido las asambleas de Editorial Perfil, agencia DyN, agencia Telam, La Nación, Página 12, Clarín, y Canal 7, según informó el Sipreba.