El Centro Knight para el Periodismo en las Américas anunció un curso sobre análisis de audiencias en Internet para periodistas.
«Los medios y los productores de contenido tienen acceso a muchos datos sobre sus audiencias, pero a muchos les faltan conocimientos sobre cómo usar esta información», explicó Rosental Calmon Alves, director del centro de capacitación con base en la Universidad de Texas, EEUU, en un comunicado que me envió.
«Nadie se puede dar el lujo de desperdiciar esta oportunidad de conocer mejor sus audiencias. Con este curso, los periodistas, medios y productores podrán saber qué métricas son las más útiles en su trabajo, y no quedarse solamente con las medidas más obvias, como el número de páginas vistas», detalló Calmon Alves, quien fue el director del primer taller de periodismo en Internet que realizó la Fundación para un Nuevo Periodismo Iberoamericano, de Gabriel García Márquez, en agosto de 2000 en la ciudad de México, en el que tuve el honor de participar.
El curso masivo, abierto y en línea (MOOC, por sus siglas en inglés) se titula «Cómo medir tu éxito online: Analytics para periodistas», y será impartido del 15 de enero al 11 de febrero por el instructor Iván Adaime.
El docente es especialista en medios digitales quien implementa análisis para desarrollar audiencias y negocios en América latina y los Estados Unidos para empresas de medios.
Adaime trabaja como vicepresidente ejecutivo digital de Impremedia. Fue gerente de Audiencias y Marketing de La Nación Digital en la Argentina, jefe de Medios Digitales del grupo de revistas de La Nación, editor en LaNacion.com y en America Online (AOL), entre otros.
En este curso de cuatro semanas, se enseñarán las métricas y analíticas que se deben utilizar para mejorar el trabajo, y potenciar el conocimiento si ya se trabaja con datos.
También se enseñará cómo medir resultados en redes sociales como Facebook, Twitter o YouTube, y sobre analíticas en tiempo real, entre otros temas.
Más información sobre el curso y las vías de inscripción aquí.